Sistemas de Energía: Comparativa Eléctrica, Neumática e Hidráulica
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Comparativa de Sistemas de Transmisión de Energía
Elementos | Eléctrico | Neumático | Hidráulico |
---|---|---|---|
Generador | Pila | Compresor | Bomba |
Transporte | Cables | Tubo de aire | Tubo de aceite |
Actuadores | Motor | Cilindros | Cilindros |
Elemento de Mando | Interruptor | Válvulas | Válvulas |
¿Qué es la Neumática?
La neumática es la tecnología que emplea un gas (normalmente aire comprimido) como medio de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Este proceso consiste en incrementar la presión del aire y, a través de la energía acumulada en los elementos del circuito neumático (por ejemplo, los cilindros), efectuar un trabajo útil. Generalmente, el gas utilizado es el aire comprimido, pero para aplicaciones especiales pueden emplearse nitrógeno u otros gases inertes.
Ventajas de la Neumática
- El aire se puede obtener fácilmente y es abundante en la Tierra.
- No es explosivo; por lo tanto, no hay riesgo de chispas.
- Los elementos del circuito neumático pueden trabajar a velocidades bastante altas y se pueden regular con facilidad.
- El trabajo con aire no daña los componentes del circuito, por ejemplo, por golpe de ariete.
- Los cambios de temperatura no afectan de forma significativa el trabajo.
- Es una energía limpia.
- Se pueden realizar cambios de sentido de forma instantánea.
Desventajas de la Neumática
- Si el circuito es muy largo, se producen pérdidas de carga considerables.
- Para recuperar el aire previamente utilizado, se necesitan instalaciones especiales.
- Las presiones a las que se trabaja habitualmente no permiten obtener grandes fuerzas y cargas.
- Genera bastante ruido al descargar el aire utilizado a la atmósfera.
¿Qué es la Hidráulica?
La hidráulica es la tecnología que emplea un líquido o fluidos (ya sea agua o aceites especiales) como medio de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Básicamente, consiste en aumentar la presión de este fluido por medio de elementos del circuito hidráulico (por ejemplo, una bomba) para utilizarla como trabajo útil, normalmente en un elemento de salida llamado cilindro. La hidráulica está relacionada con la mecánica de fluidos, que en gran parte es la que proporciona su fundamento teórico.