Sistemas de Energía Eléctrica: Componentes, Etapas y Tipos de Redes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Definición y Componentes de un Sistema de Energía Eléctrica

Un sistema de energía eléctrica es una red de componentes interconectados, diseñados para generar, transportar, transformar y distribuir energía eléctrica. El objetivo principal es suministrar energía eléctrica a los consumidores, garantizando la continuidad y calidad de la onda, al mínimo coste posible.

Etapas de un Sistema de Energía Eléctrica

  1. Producción: Generación de energía eléctrica (típicamente entre 10 kV y 30 kV).
  2. Transformación (Elevación de tensión).
  3. Transporte: Transmisión de energía a alta tensión (220 kV, 400 kV).
  4. Transformación (Reducción de tensión).
  5. Distribución: Suministro de energía a tensiones medias (desde 380 V hasta 132 kV).
  6. Transformación (Reducción de tensión para consumo final).
  7. Consumo: Uso final de la energía (desde 380 V hasta 220 V).

Conceptos Clave en Sistemas de Energía Eléctrica

A continuación, se definen algunos términos fundamentales:

  • Línea de transporte: Línea aérea o subterránea de Muy Alta Tensión, normalmente a 400 kV o 220 kV.
  • Centro de reparto: Centro fuertemente alimentado, donde una o más líneas de alta tensión se derivan de otras de la misma tensión.
  • Centro de reflexión: Centro que garantiza la alimentación de las líneas de Alta Tensión que en él concurren, procedentes de una subestación o de un Centro de Reparto. Se utiliza un circuito sin carga en explotación normal (circuito cero), alimentado desde la misma subestación o centro de reparto.
  • Línea de distribución: Línea en Alta Tensión (usualmente de 13,2 kV; 15 kV; 20 kV o 30 kV) que, partiendo de una subestación, un Centro de Reparto o del final de una derivación en Alta Tensión, alimenta los Centros de Transformación.
  • Centro de transformación: Centro alimentado por una línea de distribución en Alta Tensión, que reduce esta a 220/380 V o 230/400 V.
  • Líneas de distribución en baja tensión: Líneas encargadas de alimentar a los puntos de utilización de medio y bajo consumo, a tensiones inferiores a 1 kV.

Tipos de Líneas Eléctricas

  • Líneas Aéreas

    Los conductores se instalan por encima del suelo. Los tipos de apoyos incluyen:

    • Alineación
    • Anclaje
    • Ángulo
    • Fin de línea
    • Especiales
  • Líneas Subterráneas

    Los conductores se instalan por debajo del nivel del suelo. Pueden instalarse:

    • Directamente enterradas
    • Bajo tubo
    • En galerías de servicio

Tipos de Redes de Distribución

  • Red lineal: Línea de distribución en alta tensión con un máximo de 10 Centros de Transformación. Potencia máxima demandada: 8.000 kW.
  • Red en anillo: Constituida por una línea de distribución en Alta Tensión cerrada en anillo, con un máximo de 10 Centros de Transformación y las líneas de distribución en Baja Tensión. Potencia máxima demandada: 8.000 kW.

Entradas relacionadas: