Sistemas de Entramados Verticales: Construcción y Tipos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Entramados Verticales en la Construcción
Los entramados verticales son sistemas constructivos que han sido utilizados tradicionalmente en diversas culturas y regiones. Se caracterizan por emplear una estructura de piezas resistentes, que se rellenan o revisten con diferentes materiales para crear muros y cerramientos.
Sistema Tradicional de Entramado
El sistema tradicional consiste en un entramado de piezas resistentes, como madera o metal, con relleno de elementos de aislamiento y separación. Al disponer las piezas más juntas, se pueden utilizar secciones más pequeñas, facilitando la adquisición y colocación. Los huecos entre las piezas se rellenaban con cascotes, yesones o ladrillos unidos con mortero de cal. Para asegurar la unión con los elementos estructurales, se entomizaban o se les añadían clavos salientes.
Cerramientos Exteriores de Madera
Estos cerramientos son similares a los muros entramados, pero en lugar de rellenar los huecos, se revisten las dos caras del entramado con tablas de madera. En el interior, se pueden añadir materiales de aislamiento térmico y acústico. Las tablas se pueden colocar vertical u horizontalmente, clavadas a la estructura. Los empalmes de las tablas se realizan sobre la carrera si son verticales, y en los soportes si son horizontales. Las juntas de tablas verticales se hacen a tope, con cubrejuntas clavado en un lado, mientras que las juntas de tablas horizontales se hacen solapando o machihembradas.
Sistema Americano Prefabricado
En el sistema americano, la prefabricación suele estar modulada a 40 cm aproximadamente. El entramado se recubre con dos hojas de tablas por el exterior y por el interior. La primera hoja exterior se coloca a 45º y la segunda con tablas horizontales, con un impermeabilizante entre ambas. En el interior, una hoja va a 45º y la otra vertical u horizontal, con un aislamiento entre los dos tableros.
Entramados Totales de Madera
Se denominan así a aquellos entramados que están completamente construidos con madera, exceptuando los huecos de paso y luz. Son comunes en áreas rurales y en países donde la madera es abundante y económica. Se construyen con rollizos o madera escuadrada. En los muros de troncos, la trabazón en los ángulos se realiza mediante cajas o escopleaduras por encima y debajo de la pieza, con una profundidad de ¼ de la altura de la pieza. El corte debe ser curvilíneo para que se adapte al rollizo.