Sistemas Esenciales del Coche: Funcionamiento y Componentes Clave del Motor
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Descifrando el Funcionamiento del Coche: Sistemas Esenciales del Motor
Cuando hablamos del mantenimiento diario de un coche, nuestra primera preocupación es, probablemente, la cantidad de gasolina que hay en el tanque. Pero, ¿cómo mueve los cilindros la gasolina que introduces? Más allá del combustible, existen otros sistemas vitales que aseguran el correcto funcionamiento de tu vehículo. A continuación, exploraremos los componentes clave que hacen posible cada viaje.
El Sistema de Combustible: Energía para el Movimiento
El sistema de combustible del motor es el encargado de bombear gasolina del tanque de combustible y mezclarla con aire para que la proporción adecuada de aire/combustible pueda fluir hacia los cilindros. El combustible se envía normalmente de tres formas:
- Carburación: Un mecanismo llamado carburador mezcla la gasolina con aire a medida que este entra en el motor.
- Inyección de Combustible (Indirecta y Directa): En un motor de inyección de combustible, la cantidad correcta de combustible se inyecta individualmente en cada cilindro. Esto puede ser justo encima de la válvula de admisión (inyección indirecta) o directamente en cada cilindro (inyección directa).
El Sistema de Lubricación: Suavidad y Protección
El aceite juega un papel crucial en el motor. El sistema de lubricación asegura que cada parte móvil del motor tenga aceite para poder moverse fácilmente, reduciendo la fricción y el desgaste. Las dos partes principales que necesitan lubricación son los pistones (para que puedan deslizarse fácilmente en los cilindros) y cualquier rodamiento que permita que componentes como el cigüeñal y el árbol de levas giren libremente.
En la mayoría de los coches, el aceite es absorbido del cárter por la bomba de aceite, pasa a través del filtro de aceite para eliminar impurezas, y luego se envía por chorros a alta presión a los rodamientos y las paredes de los cilindros. Posteriormente, el aceite gotea de nuevo al cárter, donde se recoge y el ciclo se repite.
El Sistema de Escape y Control de Emisiones: Limpieza y Silencio
Ahora que conoces algunas de las cosas que pones en el coche, echemos un vistazo a algo de lo que sale de él. El sistema de escape incluye el tubo de escape y el silenciador. Sin un silenciador, lo que oirías sería el sonido de miles de pequeñas explosiones saliendo de tu tubo de escape; el silenciador atenúa este sonido.
El sistema de control de emisiones en los coches modernos consiste en un catalizador, una serie de sensores y actuadores, y un ordenador para controlar y ajustar todo. Por ejemplo, el catalizador utiliza un catalizador químico y oxígeno para quemar completamente cualquier combustible no usado y otras sustancias químicas determinadas del escape. Un sensor de oxígeno en la corriente de escape asegura que haya suficiente oxígeno disponible para que el catalizador funcione y ajusta las cosas si es necesario.
El Sistema Eléctrico: La Chispa de la Vida
Aparte de la gasolina, ¿qué más propulsa tu coche? El sistema eléctrico consiste en una batería y un alternador. El alternador está conectado al motor por una correa y genera electricidad para recargar la batería. La batería, por su parte, produce una corriente de 12 voltios disponible para todo lo que necesite electricidad en el coche (sistema de arranque, radio, luces, limpiaparabrisas, elevalunas y asientos, ordenadores, etc.) a través del cableado del vehículo.