Sistemas Esenciales de Instalaciones en Edificios: Gas, Calefacción, Electricidad y Fontanería
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Instalaciones de Gas GLP
Estos gases se almacenan y transforman en forma líquida. Las bombonas se usan para instalaciones individuales y los depósitos fijos para instalaciones colectivas. Disponen de válvulas de presión y llaves de paso.
Instalaciones Térmicas
Se usan cuando se desea establecer de forma artificial una temperatura ambiente superior a la que naturalmente habría.
Sistemas de Calefacción
- Calefacción central: con radiadores, suelo o paredes radiantes.
- Calefacción eléctrica: radiadores, calefacción por acumulación, calefacción por energía solar.
- Calefacción central (fuente): caldera o generador de vapor (se quema un combustible que transmite la energía de su combustión a un fluido caloportador).
Distribución de Calor
Mediante un circuito cerrado de tuberías de acero o cobre. La tubería de ida lleva el agua caliente a los emisores y la de retorno lleva el agua fría de vuelta a la caldera.
Tipos de Instalaciones de Tuberías (Calefacción)
Instalación Monotubo
Un solo tubo que actúa como circuito de ida y de retorno. Los emisores de calor están en serie.
Instalación Bitubo
El agua caliente que sale del generador es repartida por diferentes tuberías que llegan a distintos emisores, formando el circuito de ida. El agua fría en cada emisor vuelve a la caldera sin pasar por los otros emisores.
Instalaciones Eléctricas
Nomenclatura y Simbología Eléctrica
Los cables van alojados en tubos protectores que confluyen en cajas de registro o derivación.
Derivación
Cuando se abre una línea para instalar un nuevo punto de luz o una toma de fuerza (enchufes).
Conexión
Unión de dos o más cables, cable con borne de enchufe o aparato eléctrico.
Cuadro General de Mando y Conexión
- Punto de luz: Techo
- Punto de luz: Aplique
- Interruptor sencillo
- Interruptor doble
- Toma de corriente o alumbrado (enchufe)
- Toma de corriente de fuerza
- Punto de luz conmutado
- Toma de teléfono
- Toma de antena TV
Gas Canalizado
Elementos del Sistema
- Red general de transporte: Pertenece a la empresa suministradora y es subterránea.
- Estación de regulación y medida: Controla el caudal y la presión del gas.
- Red de distribución: De donde salen las derivaciones que irán a cada inmueble.
- Llave de conexión: Separa la red de distribución de la instalación receptora.
- Llave de salida: Es la llave general.
- Llave de edificio: Da entrada en el edificio.
- Conexión interior: Enlaza la red de distribución con los edificios.
- Sala de contadores: Preferentemente en el exterior.
- Montantes: Tubos verticales de donde arrancan las derivaciones individuales.
Instalaciones de Fontanería
La Cisterna del WC
Es el depósito que almacena agua para la limpieza del WC. Para realizar la descarga del agua del WC se emplean diferentes tipos de accionamientos.
Evacuación de Aguas Residuales
El sistema de desagüe es el conjunto de tuberías por el que las aguas utilizadas vierten a la red de alcantarillado.
El sistema de desagüe está compuesto por:
- Sifones: Están a continuación de los orificios de desagüe y tienen una parte en forma de U donde siempre queda agua, lo que impide el paso de los olores del alcantarillado.
Elementos de Seguridad, Regulación y Control
- Válvulas de seguridad: Evitan sobrepresiones en el sistema.
- Termostatos: Permiten mantener una temperatura constante.