Sistemas de Espuma de Baja Expansión para Protección contra Incendios
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Los sistemas de espuma de baja expansión son una solución eficaz para la supresión de incendios en diversas instalaciones. Su aplicación se realiza principalmente a través de lanzas de espuma o rociadores especializados. A continuación, exploraremos en detalle la utilización de estos métodos.
Aplicación Mediante Lanzas de Espuma
Las lanzas de espuma son dispositivos fundamentales en las instalaciones de baja expansión. Consisten en un tubo al que se acopla un venturi, que actúa como proporcionador, seguido de una cámara de expansión. En esta cámara, se aspira aire para la formación de la espuma, la cual es proyectada hacia el área de riesgo.
Campos de Aplicación de la Espuma de Baja Expansión
La espuma de baja expansión se aplica en dos campos principales:
- Instalaciones Generales: Incluye depósitos, almacenes, áreas de proceso, playas de carga y otras infraestructuras industriales.
- Depósitos de Combustible: Protección específica para tanques de almacenamiento de combustibles.
Instalaciones para Aplicación General
Las instalaciones de espuma para aplicación general son similares a las redes de agua contra incendios, pero incorporan lanzas aptas para espuma y una reserva adecuada de agente espumígeno. Los parámetros de diseño de estos sistemas cumplen con los requisitos de normativas clásicas o específicas de seguridad contra incendios.
Protección de Tanques de Combustible
La configuración de las instalaciones de espuma para la protección de tanques de combustible varía según el tipo de tanque, ya sea de techo fijo o de techo flotante. Los sistemas de generación de espuma pueden descargar el agente extintor de dos maneras:
- Descarga Superior
- Descarga Inferior (Subsuperficial)
Sistemas de Descarga Superior
Este es el método más tradicional. Opera mediante cámaras generadoras acopladas a los laterales de los tanques de techo fijo, ubicadas por encima del nivel del líquido. Estas cámaras descargan una capa de espuma que cubre toda la superficie del área de riesgo. Para los tanques de techo flotante, se instalan cámaras que terminan en lanzas, las cuales descargan la espuma sobre el anillo circular del sello.
Aunque estos sistemas fijos ofrecen protección, presentan una desventaja significativa: en caso de explosión, las instalaciones superiores pueden resultar destruidas, comprometiendo la eficacia del sistema.
Sistemas de Descarga Inferior (Inyección Subsuperficial)
Para mitigar el riesgo de destrucción de las instalaciones superiores, se han desarrollado sistemas de aplicación o inyección de espuma por la parte inferior del tanque. Este método consiste en inyectar la espuma directamente dentro del volumen del líquido combustible y llevarla a la superficie mediante un dispositivo específico.
El sistema incluye una lanza de alta contrapresión equipada con un dispositivo de cierre que controla la aspiración de aire hasta que se reduce la contrapresión generada por la masa de combustible del tanque. Dentro del tanque, se ubica un contenedor con una manguera enrollada que, al ser presurizada, se desenrolla para alcanzar la superficie del líquido y liberar la espuma.
Aplicación Mediante Rociadores de Espuma
La aplicación de espuma mediante rociadores es común en almacenes e instalaciones con características similares a los sistemas de rociadores de agua. Los rociadores para espuma se pueden clasificar en dos categorías:
- Rociadores con Aspiración de Aire
- Rociadores sin Aspiración de Aire
Rociadores con Aspiración de Aire
Estos rociadores son similares a pequeñas lanzas, provistas de un deflector cuyo objetivo es fraccionar el chorro y formar la campana de espuma. Es importante destacar que el mecanismo de aspiración les hace perder eficiencia si se utilizan exclusivamente con agua.
Rociadores sin Aspiración de Aire
Los rociadores sin aspiración son idénticos a los de agua. En este caso, la espuma se produce por la turbulencia generada por el impacto del agente espumígeno sobre el diafragma del rociador. El agente espumígeno recomendado para estos rociadores es el AFFF (Aqueous Film-Forming Foam).