Sistemas de Estabilidad Vehicular: Sensores, ESP y MSR Explicados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Tipos de Sensores de Rueda

Los sensores de rueda son componentes esenciales para sistemas como el ABS y el ESP, ya que miden la velocidad de rotación de cada rueda. Existen principalmente dos tipos:

Sensores Inductivos (Pasivos)

En los **sensores inductivos**, un núcleo genera un **campo magnético**. A medida que la **rueda dentada** gira, los dientes y espacios pasan cerca de la bobina, alterando este campo magnético. Este cambio induce una **corriente eléctrica** en la bobina, la cual genera una **señal de voltaje de salida** que varía directamente con la **velocidad de rotación de la rueda**.

Sensores Activos

Los **sensores activos** utilizan un imán que crea un **campo magnético constante**. Un elemento sensor detecta los cambios en este campo magnético a medida que los dientes de la rueda pasan. A diferencia de los pasivos, el sensor activo genera una **señal digital** precisa que se envía directamente al **sistema de control del vehículo**.

Fases de Regulación del Programa Electrónico de Estabilidad (ESP)

El **ESP** es un sistema de seguridad activa que ayuda a mantener la estabilidad del vehículo. Su regulación se lleva a cabo en diferentes fases:

  • Generación de Presión: Se activa la **bomba hidráulica principal** para aumentar rápidamente la presión en el sistema de frenos de la rueda o ruedas necesarias.
  • Mantenimiento de Presión: Una vez alcanzada la presión deseada, se activa la **válvula conmutadora** y se desactiva la bomba principal para mantener la presión constante.
  • Degradación de Presión: Para reducir la presión, se conmuta la **válvula conmutadora** y, si es necesario, se activa la **bomba hidráulica** en modo de retorno para liberar la presión del circuito.

Funcionamiento de los Sensores de Ángulo de Volante

Los **sensores de ángulo de volante** son cruciales para sistemas como el ESP, ya que informan sobre la dirección en la que el conductor desea mover el vehículo. Los tipos más comunes son:

Sensores Magnetorresistivos

En los **sensores magnetorresistivos**, un imán genera un **campo magnético constante**. A medida que el volante gira, los dientes y espacios de una rueda dentada interna pasan por el sensor. Cuando un diente se acerca, altera el **campo magnético** percibido por el **elemento magnetorresistivo**, cambiando su **resistencia**. Estos cambios en la resistencia se convierten en una **señal eléctrica** que es procesada por el sistema del vehículo para determinar el ángulo de giro.

Sensores Optoelectrónicos

Los **sensores optoelectrónicos** funcionan basándose en la interrupción o modulación de un **haz de luz** para detectar la **posición y movimiento del volante**. Un disco perforado o codificado gira con el volante, y un emisor/receptor de luz detecta los cambios en el patrón de luz, traduciéndolos en una señal de ángulo.

Función del MSR (Regulación del Par Motor)

El **MSR** (Regulación del Par Motor) es un sistema que previene el **bloqueo de las ruedas motrices** al reducir el **par motor** durante una reducción de marchas brusca o una desaceleración intensa. Esto ayuda a mantener la **tracción** y la **estabilidad del vehículo** al disminuir la carga sobre las ruedas motrices, evitando así un posible derrape.

Actuación del Sistema Electrónico de Estabilización de la Frenada

El **sistema electrónico de estabilización de la frenada** actúa monitoreando continuamente las **condiciones del vehículo** y la **carretera**. Durante una frenada, si detecta una **pérdida de estabilidad** o **tracción** (por ejemplo, un inicio de derrape), interviene aplicando **frenos a las ruedas individuales** de forma selectiva. Además, ajusta la **presión de frenado** y, si es necesario, reduce la **potencia del motor**. Esta intervención precisa ayuda a mantener la **estabilidad del vehículo** y a **evitar derrapes**, mejorando significativamente la seguridad activa.

Entradas relacionadas: