Sistemas de Evacuación de Aguas en Edificaciones: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Tipos de Sistemas de Evacuación

Sistema Unitario

En este tipo de sistema, se recogen tanto las aguas residuales como las pluviales en una misma canalización.

Desventajas del sistema unitario:

  • Dificultad para la adecuación a un proceso de depuración posterior.
  • En caso de fuertes aguaceros, las bajantes pueden llenarse, impidiendo la ventilación primaria.

Sistema Separativo

(No descrito en el texto original, pero se infiere su existencia como contraparte al sistema unitario y semiseparativo)

En este sistema, se utilizan dos redes de tuberías independientes: una para aguas residuales y otra para aguas pluviales.

Sistema Semiseparativo o Mixto

Combina características de los sistemas unitario y separativo. Las bajantes se realizan con dos redes de tuberías (una para pluviales y otra para residuales), mientras que los colectores horizontales son unitarios.

Ventajas del Sistema Semiseparativo

  1. Solución sencilla y económica.
  2. Excelente relación calidad-precio.
  3. Disminuye la posibilidad de atascos en la red de colectores.
  4. Evita la puesta en carga de las bajantes.
  5. Facilita la adecuación de los sistemas de depuración al separar los líquidos.
  6. Elimina el inconveniente de los sifonamientos en las bajantes.
  7. Reduce el costo en comparación con el sistema separativo al no duplicar la red de colectores.
  8. Minimiza problemas de fugas, encuentros y arquetas en los colectores.

Sistema de Elevación Forzada

Este sistema es independiente del tipo de evacuación (residual o pluvial) y utiliza grupos motobombas para impulsar las aguas.

Sistema Mediante Trituradores

Permite el movimiento de aguas residuales en el interior de los edificios con gran libertad, utilizando trituradores incorporados.

Ventajas del Sistema con Trituradores

  • Permite el uso de conductos de evacuación de diámetros mínimos (20 a 40 mm).
  • Elimina los obstáculos para el diseño en planta de los edificios, como la necesidad de agrupar los baños junto a las bajantes.
  • Facilita la disposición de aseos en sótanos y garajes al permitir la conexión a la bajante en una cota superior mediante bombeo.

Entradas relacionadas: