Sistemas de Frenos en Vehículos: Tipos y Características
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Sistemas de Frenos en Vehículos
Frenos de Tambor
Freno Simplex
Las zapatas se aprietan contra el tambor tensándose mediante un dispositivo, que puede ser un cilindro de doble efecto, común en turismos y vehículos industriales. El retroceso de las zapatas se realiza mediante resortes recuperadores. Este sistema está compuesto por una zapata primaria y una secundaria. Al frenar, la zapata primaria se apoya en el tambor en sentido contrario al giro de la rueda, mientras que la secundaria lo hace en el sentido de giro. Esta última es rechazada por el giro del tambor, logrando así un frenado similar hacia adelante y hacia atrás.
Características
- El autoreforzamiento de las zapatas es pequeño.
- Permite integrar fácilmente el mecanismo tensor del freno de estacionamiento.
Freno Dúplex
Cada zapata tiene su dispositivo de tensado en forma de cilindro de simple efecto, que sirve de punto de apoyo para la zapata contraria. Al ser el cilindro igual para ambas, produce la misma presión, convirtiendo ambas zapatas en primarias, ya que accionan en el mismo sentido. De esta manera, se aprovecha el autoreforzamiento para ambas. Si el giro es contrario al sentido de accionamiento, las zapatas se convierten en secundarias, con menor efecto de frenado, ya que no hay reforzamiento.
Características
- Tiene un mejor efecto de frenado hacia adelante.
- Marcha atrás disminuye el efecto de frenado porque las zapatas se convierten en secundarias.
- El montaje del freno de estacionamiento es complicado.
Freno Duo Dúplex
Muy poco utilizado, es un freno de tambor con dos cilindros de freno de doble efecto como elemento de tensado. Hacia adelante funciona como un dúplex, pero marcha atrás las zapatas siguen siendo primarias, por lo que el frenado en ambos sentidos es el mismo.
Características
- Mismo efecto en ambos sentidos.
- El montaje del freno de estacionamiento es complicado.
Servofreno
Similar al simplex, está compuesto por un cilindro de freno doble que tensa ambas zapatas. Sin embargo, en este caso, las zapatas no tienen un punto de apoyo fijo, sino uno desplazable mediante un tope. El desplazamiento solo se produce en un sentido.
Freno Duo Servo
Como en el servofreno, el punto de apoyo tiene un alojamiento flotante y se puede desplazar en ambos sentidos.
Frenos de Disco
Tipos de freno de disco:
- Freno de disco con pinza fija
- Freno de marco flotante
- Freno de disco con pinza flotante
- Freno de disco neumático con pinza flotante
- Freno mordaza oscilante
- Freno de disco totalmente cubierto
Componentes Adicionales
Servofreno
Dispositivo capaz de amplificar la fuerza que el conductor realiza sobre el pedal, empleando la depresión que se produce en el colector de admisión en motores de gasolina, y mediante una bomba de vacío en motores diésel.
Hydrovac
Se ubica en cualquier parte del vehículo entre la bomba y el freno (no lleva eje).
Mastervac
Se ubica entre el pedal y la bomba.
Compensadores de Frenada
Compensadores más empleados:
- Compensador fijo
- Compensador limitador en función de la carga del vehículo
- Compensador integrado en los bombines traseros
- Compensador en función de la deceleración