Sistemas de Iluminación Automotriz: Xenón, LED y Tecnologías Avanzadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Sistemas de Iluminación Automotriz

Correctores Automáticos de Faros

Los correctores automáticos de faros ajustan la altura del haz de luz para evitar el deslumbramiento a otros conductores, mejorando la seguridad y la visibilidad.

Tipos de Correctores

  • Estáticos: Tienen en cuenta la carga soportada por el vehículo y mantienen el haz luminoso óptimo independientemente de la carga y su distribución longitudinal. Se componen de dos sensores (delantero y trasero), un calculador y dos correctores.
  • Dinámicos: Utilizan dos sensores idénticos a los del sistema estático, pero con un calculador más avanzado que controla los correctores de forma más rápida, implementados en motores paso a paso.

Ventajas de la Corrección Automática

  • Evita el deslumbramiento a los vehículos que circulan en sentido inverso.
  • Mantiene las prestaciones del haz luminoso en cualquier estado de carga y distribución.
  • Optimiza las prestaciones de iluminación, aumentando la seguridad de los pasajeros.

Limpieza de Faros

Los sistemas de limpieza de faros aseguran una visibilidad óptima al eliminar la suciedad que puede reducir la intensidad de la luz.

Tipos de Sistemas de Limpieza

  • Limpialavafaros: Similar al sistema de limpieza del parabrisas, limitado a cristales de dispersión de vidrio debido a la alta resistencia a arañazos de las placas de dispersión de plástico.
  • Lavafaros de alta presión: Compatible tanto con placas de dispersión de vidrio como de plástico. Consta de un depósito de agua, bomba, latiguillo, válvula de retención y porta surtidores.

Principio de Funcionamiento del Xenón

El sistema de iluminación xenón utiliza un balastro para generar alta tensión sobre una lámpara de descarga, creando un arco luminoso.

Componentes

  • Lámpara de descarga: Ampolla de vidrio que contiene dos electrodos y diferentes gases.
  • Balastro: Proporciona la elevada tensión necesaria para encender la lámpara a partir de los 12V suministrados por la batería.

En Europa, es obligatorio el corrector automático y un limpia proyector para los faros de xenón.

Ventajas del Xenón

  • Vida útil muy prolongada.
  • Excelente rendimiento eléctrico y flujo luminoso.
  • Reduce la fatiga visual.
  • Mejora el campo de visión.

Bi-Xenón

El sistema Bi-Xenón utiliza una sola lámpara de descarga para el alumbrado de cruce y carretera en un sistema de dos faros. Un accionador mueve la lámpara a diferentes posiciones del reflector al cambiar entre luz de carretera y cruce.

Iluminación en Curva

La iluminación en curva mejora la visibilidad en curvas, duplicando el alcance de las luces de cruce.

Tipos de Sistemas de Iluminación en Curva

  • Estática: Se combina con los faros antiniebla, iluminando la zona lateral y frontal del vehículo.
  • Dinámica: Se acciona por la oscilación de la luz de cruce y carretera, relacionada con el radio de la curva.
  • Combinada: Adapta tanto la anchura como la profundidad y la orientación del haz de luz.

Iluminación con Diodos (LED)

La iluminación con diodos emisores de luz (LED) ofrece durabilidad, luz blanca similar a las lámparas de descarga y nuevas posibilidades de diseño en el frontal de la carrocería.

Desventajas

  • Falta de legislación específica.
  • Tecnología costosa.

Reglaje de Proyectores

El reglaje de proyectores se realiza con un regloscopio a una distancia aproximada de 30 cm. El haz incide en una pantalla con líneas marcadas.

Ajustes

  • Corte: Posición vertical del haz de cruce-carretera sobre la calzada.
  • Convergencia: Posición horizontal del haz sobre la carretera.

Entradas relacionadas: