Sistemas de Iluminación en Automóviles: Tipos de Lámparas, Funcionamiento y Diagnóstico
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
1. ¿Por qué se ennegrece una lámpara de incandescencia?
Un filamento está colocado dentro de una ampolla de vidrio, en la que se ha hecho el vacío y rellenado el espacio con algún gas inerte. En contacto con el aire, la elevada temperatura que adquiere el filamento produciría la combustión del oxígeno, el filamento se quemaría y el cristal se ennegrecería.
2. Indicaciones en una lámpara D2S, D2R, D3S, D4S
Se refieren a lámparas de descarga en un gas (neón) entre dos electrodos de tungsteno. Son lámparas frías, emiten menos luz infrarroja pero más UV, y producen luz blanca.
3. ¿Por qué se caracteriza un sistema eco-xenón?
Se caracteriza por su menor coste, menor intensidad de luz que un sistema de xenón normal y ligeramente superior a una bombilla halógena.
4. Principio de funcionamiento de una lámpara de descarga
Un módulo electrónico (balastro) genera alta tensión sobre una lámpara de descarga, permitiendo crear un arco luminoso. La lámpara de descarga es una ampolla que contiene dos electrodos y diferentes gases.
5. Potencia de lámparas H4 para cruce, carretera y posición
- Cruce: 50-55W
- Carretera: 60W
- Posición: 35W (Este valor parece incorrecto, normalmente las luces de posición son de menor potencia, alrededor de 5W)
6. Misión de los faros antiniebla
Producir un alumbrado más bajo y cercano que el de la luz de cruce, extendiéndose hacia los lados, dejando visibles los bordes de la calzada.
7. ¿Cómo se realizan las comprobaciones del circuito de alumbrado?
Como primera medida, si las luces no encienden o alumbran poco, se procederá a cambiar la bombilla. Si no luciera ninguna de las dos luces, el fallo se encontrará entre el fusible y el mando de luces. Si no encendiese ninguna luz para cualquier posición, es lógico que la avería esté en el tramo comprendido entre la llegada al mando de luces y el borne positivo de la batería. Si lucen poco y no están gastadas, el problema podría estar en los reflectores. También se debe comprobar la caída de tensión, que debe estar entre 0 y 0,5V. Si no es así, se comprobarían las masas y los contactos.
8. Sistema multiplexado
Consiste en intercambiar informaciones entre varios equipos sobre un único canal de transmisión. El principio consiste en poner en red los diferentes calculadores que equipan el vehículo, disminuyendo así la cantidad de cableado.
9. Protocolos de comunicación en automoción
CAN Bus
Representa un modo de transmitir datos entre dos unidades de control. Comunica las diferentes unidades de control en un sistema global interconectado.
LIN Bus
Permite el intercambio de datos entre una unidad de control LIN maestra y hasta 16 unidades de control LIN esclavas. La unidad de control que va conectada al CAN bus es la que ejecuta las funciones de maestra en el LIN bus.
MOST Bus
En contraste con el CAN bus, en el MOST bus se transmiten mensajes direccionados hacia un destinatario específico.
Bluetooth
Los aparatos pueden transmitir hasta tres canales de voz simultáneos a una velocidad de 1 Mbit/s, y tienen un alcance de 10 metros.
10. Potencia de intermitencias y parpadeo rápido
La potencia de las luces intermitentes es de 21W. Si el testigo de intermitencias parpadea muy rápido, puede indicar que el relé está roto o que hay una bombilla fundida.