Sistemas de Información Gerencial: Clave para la Toma de Decisiones Empresariales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

CONCEPTO

El sistema de información gerencial (SIG) es un conjunto de técnicas, recursos y normas diseñadas para recoger, registrar, preparar y entregar a la gerencia información precisa y adecuada sobre los resultados de las operaciones de la empresa.

Importancia de los SIG

La información generada por cada departamento o sección productiva es crucial para la toma de decisiones oportunas por parte de la gerencia. Por lo tanto, es de suma importancia que el sistema de información procese la información con exactitud y la entregue a tiempo a los responsables de la gestión empresarial.

Beneficios de los SIG

La implementación de sistemas de información gerencial, impulsada por la tecnología, ha transformado la preparación de información en tiempo récord. Esto genera beneficios incalculables para la empresa, tales como:

  • Conocer casi de inmediato los efectos de cualquier proceso y dar la solución requerida.
  • Realizar comparaciones con datos de meses anteriores y graficar la trayectoria de la empresa.
  • Realizar proyecciones (de inversiones, producción, inventarios, etc.) y medir posibles resultados.

Medios de Comunicación en los SIG

Teleconferencia

Se realiza mediante cámaras y monitores de TV para conversaciones telefónicas con varias personas simultáneamente. Requiere un teléfono con múltiples líneas o función de conferencia.

Telefax

Utilizada para enviar documentos entre ubicaciones. Emplea líneas telefónicas y es útil para la gerencia al obtener evidencia escrita de acuerdos.

Redes: Internet e Intranet

Permiten el análisis de información en equipos remotos, conectados a través de internet o la intranet.

Video Teléfono

Una forma de comunicación telefónica que permite visualizar a la persona al otro lado de la línea.

Videoconferencia

Conecta a dos o más personas en lugares distantes. Puede ser sincrónica (todos reunidos en tiempo real) o asincrónica (acceso posterior a la videoconferencia).

Entradas relacionadas: