Sistemas de Información Gerencial y Toma de Decisiones Empresariales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
Sistemas de Información Gerencial y su Impacto en la Toma de Decisiones
Los sistemas de información gerencial (SIG) son herramientas fundamentales para la gestión y la toma de decisiones en las empresas modernas. Estos sistemas procesan datos y los convierten en información valiosa para los diferentes niveles de la organización.
Tipos de Sistemas de Información Gerencial
- EIS (Executive Information System - Sistema de Información para Ejecutivos): Proporciona informes resumidos e indicadores de gestión clave. Permite a los gerentes de alto nivel analizar resultados de forma rápida y eficaz.
- DSS (Decision Support System - Sistema de Soporte a Decisiones): Apoya a los ejecutivos en el proceso de toma de decisiones, proporcionando herramientas de análisis y modelado.
- SE (Sistema Experto): Sistema basado en el conocimiento que emula el razonamiento humano para la toma de decisiones. Utiliza una base de conocimientos y modela el razonamiento para resolver problemas específicos.
- MIS (Management Information System - Sistema de Información Gerencial): Ofrece información sobre el desempeño de la empresa, ayudando a los gerentes a supervisar y controlar las operaciones.
- SSEE (Sistemas Expertos): Son sistemas basados en la inteligencia artificial. Simulan el conocimiento de un experto y lo utilizan para resolver problemas concretos de manera efectiva.
La Toma de Decisiones en la Empresa
La toma de decisiones se define como la selección, basada en criterios específicos, de una alternativa entre varias opciones para resolver un problema o situación.
Etapas del Proceso de Toma de Decisiones
- Inteligencia: Identificación y definición del problema.
- Diseño: Desarrollo y análisis de posibles soluciones.
- Elección: Selección de la mejor alternativa.
- Implementación: Puesta en marcha de la solución elegida.
Tipos de Decisiones
- Decisiones Estructuradas: Decisiones rutinarias y repetitivas, típicas de la gerencia de operaciones.
- Decisiones Semiestructuradas: Parte del problema tiene una respuesta clara, mientras que otras partes requieren juicio y evaluación. Comunes en la gerencia intermedia.
- Decisiones No Estructuradas: Decisiones nuevas y no rutinarias, donde el juicio y la intuición son cruciales. Propias de la alta dirección.
Clasificación de los Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS)
Según la Relación con el Usuario
- DSS Pasivo: Recopila información y la organiza, pero no ofrece sugerencias explícitas de decisión.
- DSS Activo: Proporciona sugerencias o soluciones de decisión de forma explícita.
- DSS Cooperativo: Permite un proceso iterativo entre el usuario y el sistema. El usuario puede modificar, completar o refinar las sugerencias del sistema antes de validarlas.
Según el Modo de Asistencia
- DSS Dirigidos por Modelos: Utilizan modelos estadísticos, financieros u otros modelos cuantitativos para analizar situaciones. No son necesariamente intensivos en datos.
- DSS Dirigidos por Comunicación: Facilitan la colaboración y la comunicación entre personas que trabajan en una tarea compartida.
- DSS Dirigidos por Datos: Se enfocan en el acceso y la manipulación de grandes conjuntos de datos, tanto internos como externos.
- DSS Dirigidos por Documentos: Gestionan, recuperan y manipulan información no estructurada en diversos formatos electrónicos.
- DSS Dirigidos por Conocimientos: Utilizan reglas, heurísticas y conocimiento experto para proporcionar recomendaciones.
Según el Ámbito
- DSS para la Gran Empresa: Sistemas integrados a gran escala, conectados a almacenes de datos (data warehouses), que dan servicio a múltiples usuarios en la organización.
- DSS de Escritorio: Sistemas más pequeños, diseñados para usuarios individuales en sus estaciones de trabajo.
Funciones Principales de los DSS
- Superan las limitaciones de los sistemas de gestión tradicionales.
- Permiten extraer y manipular información de forma flexible e interactiva.
- Facilitan el análisis ad hoc y la generación de informes personalizados.