Sistemas de Información de Marketing: Componentes y Aplicaciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Sistemas de Información de Marketing (SIM): Componentes y Aplicaciones Clave

Un Sistema de Información de Marketing (SIM) es un conjunto de relaciones estructuradas que involucran personas, máquinas y procedimientos, cuyo objetivo es generar un flujo de información para servir como base en la toma de decisiones del departamento de marketing. Tres factores principales influyen en su efectividad: el grado de fiabilidad, el ritmo de actualización y el grado de detalle.

Componentes del SIM

  • Monitoring: Información externa sobre el mercado que la empresa necesita de forma continua. Posibilita un seguimiento constante del negocio y ayuda a tomar medidas correctivas a corto plazo. Debe ser:
    • Actualizada
    • Constante
    • Comparable y comprensible
    • Útil y estructurada
    • De fácil utilización

Ejemplo: Informes semanales o mensuales sobre cuotas de mercado, nivel de precios, etc.

Ad-Hoc: Monitoriza un aspecto concreto del negocio con mayor profundidad. De esta manera, podemos obtener información más relevante que nos permita detectar oportunidades y problemas que no son estudiados en estudios más generalistas.

Métricas Clave en el SIM

  • Cuota de Mercado (Share): Proporciona una segmentación y participación del mercado en el que operamos, normalmente en porcentaje (%). Incluye:
    • Share de la empresa respecto a otras empresas.
    • Cuotas de las marcas que operan en el mercado.
    • Cuotas de segmentos de una categoría o universo del producto.
    • Cuota del producto en el segmento o mercado.
  • Penetración: Indica el número de hogares consumidores de un determinado producto o categoría de productos.
  • Gasto Total del Consumidor: Los datos respecto al gasto total que los consumidores hacen en un determinado producto o categoría de productos son de gran utilidad para una de las variables del Marketing Mix: el precio.
  • Distribución Ponderada: Informa de la distribución numérica y cualitativa de un producto. Es decir, aporta información de la disponibilidad de un producto para el consumidor y pondera los diferentes distribuidores en función de volúmenes de venta, share, etc.

Tipos de Sistemas de Información en Marketing

  • Sistema de Informes Internos: Se encarga de facilitar la información de manera periódica relativa al propio funcionamiento de la empresa. Se obtienen informes relativos a las variables de seguimiento internas: datos de ventas y facturación, stocks, contables y financieros…
  • Sistema de Investigación de Mercados: La empresa desea conocer en profundidad aspectos relevantes para la realización de proyectos y toma de decisiones. Se realizan estudios ad-hoc para esclarecer comportamientos, hábitos, evolución de las variables y detectar riesgos y oportunidades del entorno.
  • Sistema de Inteligencia en Marketing: Incluye los esfuerzos realizados para tener información por diferentes medios que describen los agentes del entorno de la empresa. Se obtiene información de competencia, grupos de interés, proveedores, agentes de compras y vendedores.
  • Sistema Analítico de Marketing: Sistema de tratamiento de información más complejo. Utiliza técnicas matemáticas o econométricas, con el objetivo de realizar proyecciones a futuro. Ejemplo: análisis de elasticidad-precio del consumidor, previsión de la demanda.

Entradas relacionadas: