Sistemas de Información y Tecnologías de la Información en la Empresa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB
El Valor de la Información en la Empresa
La información es un recurso fundamental en cualquier organización. Se caracteriza por ser relevante, comprensible, fiable, oportuna y económica. A diferencia de otros recursos, la información no es consumible, permite la utilización simultánea y es acumulativa, con costes marginales apreciables.
Valor de la Información
- Valor de Mercado: Coste de adquisición y distribución de la información.
- Valor de Uso: Subjetivo, depende de cómo y para qué se utiliza la información (más importante).
Problemática de la Información
El exceso de información puede generar infoxicación y ruido, dificultando la toma de decisiones.
Sistemas y Tecnologías de la Información
Los Sistemas de Información son herramientas estratégicas que planifican la gestión de la información empresarial. Las Tecnologías de la Información son herramientas de los sistemas de información, basadas en la informática, que realizan funciones de adquisición, distribución, almacenamiento y reutilización de la información.
Relación: Estrategia (directivos) > Sistemas de Información > Tecnologías de la Información (herramientas).
Evolución de la Digitalización Empresarial
- 1ª Etapa (DPS - Proceso Electrónico de Datos): Eficiencia mediante la sustitución de mano de obra por ordenadores.
- 2ª Etapa (MIS - Gestión de Sistemas de Información): Integración de datos, utilizando bases de datos y software de gestión.
- 3ª Etapa (SIE - Sistemas de Información Estratégicos): Decisiones no rutinarias, interacción entre sistemas de información y estrategia. Aplicaciones de gestión empresarial como ERP, CRM, etc.
Clasificación Funcional del Hardware
- Servidores: Ordenadores con mayor capacidad de cálculo y memoria que prestan servicios a otros ordenadores.
- Ordenadores Personales: Menos potentes que los servidores (portátiles, netbooks, etc.) para uso independiente.
- Terminales o Puntos de Venta: Dispositivos para introducir datos que se procesan en un servidor.
- Tablets PC: Intermedio entre portátil y PDA.
- PDA - Smartphones: Agendas electrónicas.
Componentes de un Ordenador
CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Coordina el ordenador y realiza las operaciones de procesamiento.
Procesador
Controla la ejecución de instrucciones. Ubicado en la placa base. Velocidad en MHz o GHz (Pentium III, IV, Core i3, i7, LM, UM de baja potencia). Ejemplos: Velocidad de reloj: 1,76 GHz, Velocidad de bus: mínimo 533 MHz, Caché L2: mínimo 2 MB. Tecnologías: Centrino (conexión WiFi), Core Duo (doble núcleo), Core i Hyper (simula dos microprocesadores).
Memoria Caché
Memoria ultrarrápida que almacena datos recientes. Agiliza la transmisión de datos entre el procesador y la memoria principal. Es temporal, limitada y volátil.
Memoria Central
Almacena instrucciones y datos para el procesador. El disco duro no forma parte de ella.
- RAM: Memoria de acceso aleatorio, permite leer y escribir datos. Es volátil.
- ROM: Memoria permanente de solo lectura, guarda datos importantes.
Placa Base
Conecta todos los elementos del ordenador.
- BUS: Cables por donde circula la información.
- Ranuras de Expansión (Slots): Para tarjetas gráficas y de sonido.
- Ranuras de Memoria: Para la RAM.
- Zócalo del Microprocesador: Donde se inserta el procesador.
- BIOS: Programa en la ROM que configura el ordenador y revisa el disco duro.
- Pila: Almacena energía para conservar la información de la BIOS.
Periféricos
Aparatos conectados al ordenador para introducir información y obtener resultados.
- Dispositivos de Entrada: Teclado, ratón, etc.
- Dispositivos de Salida: Monitor, impresora, etc. Tipos: tarjeta gráfica y tarjeta de sonido.
Dispositivos de Almacenamiento
Magnéticos
Utilizan campos electromagnéticos.
- Disco Duro: Almacenamiento permanente integrado en el ordenador.
- Disquetes: Capacidad reducida, utilizan campos magnéticos.
Ópticos (CD-DVD)
Utilizan luz láser.
- CD: Mayor capacidad, estabilidad y seguridad que los magnéticos (CD, CD-R, CD-RW).
- DVD: Mayor densidad de grabación que los CD (DVD-ROM/DVD, DVD-R, DVD-RW, DVD-RAM (regrabación de acceso), DVD-R DL (grabable una vez, doble capa), DVD-RW DL (regrabable, doble capa)).
Memoria Flash
Funciona por impulsos eléctricos. Ventajas: no volátil, alta velocidad (USB, tarjetas de memoria).
Puertos de Comunicación
Donde se conectan los periféricos.
- Puerto Serie (teclado y ratón)
- Puerto Paralelo (impresora, monitores)
- USB (1.1 - 12 Mbps, 2.0 - 480 Mbps, 3.0 - 300 Mbps)
- Firewire (IEEE 1394 o iLink)
- IrDa (puertos infrarrojos)
Software
Programas o aplicaciones informáticas.
Clasificación
Funcional
- Software de Sistema: Sistemas operativos y utilidades del sistema (antivirus, compresores, etc.).
Por Licencia
Lo que el usuario puede hacer con la aplicación.
- Software Propietario: Office.
- Open Source: Código abierto, coste reducido, más rápido y fiable (Open Office, Apache, Linux).
- Freeware: Gratuito (Softonic).
- Shareware: Versión de prueba.
Lenguajes de Programación
Reglas sintácticas y semánticas que definen un programa informático (C, C++, Java, etc.).
Redes Informáticas
Conjunto de equipos conectados para compartir recursos, acceder a sistemas de comunicación global y reducir costes.
Ventajas
- No se necesita equipamiento completo.
- Mejor control y seguridad de la información.
- Almacenamiento y copias de seguridad centralizados.
Inconvenientes
- Necesidad de planificación.
- Preparación previa del administrador y usuarios.
- Necesidad de mantenimiento.
Principios Básicos
- Los datos deben entregarse sin daños ni errores.
- Todos los equipos en la red deben identificarse entre sí.
Clasificación de las Redes
Extensión
- LAN: Velocidad elevada sin errores.
- WAN: Red de área amplia.
Tipo de Nodos
Nodo: Punto o equipo de acceso y conexión a la red.
- Redes punto a punto.
- Redes servidor-cliente.
Distribución Física (Topología de Red)
Cómo conectar cables y equipos.
Componentes Físicos
- Tarjeta de Red: Determina la cantidad de información a transmitir y el tipo de cables y conectores.
- Cableado: Fibra óptica, coaxial o par trenzado.
- Otros Dispositivos: HUB (concentrador), repetidores, router, cortafuegos (elemento hardware entre una red local y otra más grande).
Redes Inalámbricas
Ventajas
- Flexibilidad de localización.
- Fácil instalación.
- Rendimiento y bajo coste.
Tecnologías Inalámbricas
- Wireless
- GSM: Permite enviar SMS en un móvil.
- GPS
- UMTS: Banda ancha móvil.
- Bluetooth
- WiFi