Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Estándares
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB
Conceptos Clave sobre Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones
1. Definición de Sistema
Un sistema es un conjunto de elementos interconectados que se relacionan entre sí, vinculados al ámbito de la informática o las telecomunicaciones.
2. Ejemplos de Sistemas
- Un puesto de trabajo
- Red de Área Local (LAN)
- Equipo audiovisual
3. Tipos de Sistemas
Los sistemas pueden clasificarse en dos categorías principales: estándares y proyectos.
4. Ejemplos de Sistemas Estándar
- Ordenador
- Impresora
- Proyector
5. Ejemplos de Proyectos
- Implementación de una Red de Área Local (LAN)
- Infraestructura tecnológica para un canal de televisión como TV3
- Sistema de telecomunicaciones para un evento deportivo
6. Componentes de una LAN de Aula
En una red de área local (LAN) típica de un aula, podemos identificar los siguientes elementos y vínculos:
- Elementos: Estaciones de trabajo, impresora
- Vínculos: Hub y cable Ethernet
7. Estándares Asociados a los Componentes de una LAN
- Ordenador: Arquitectura de John von Neumann
- Vínculos: Ethernet
8. Definición de Estándar
Un estándar es una especificación técnica establecida para garantizar la interoperabilidad entre diferentes sistemas o componentes. La definición de estándar abarca completamente al sistema.
9. Proceso de Obtención de un Estándar
A partir de una especificación técnica, la Organización Internacional de Normalización (ISO) decide establecerla como norma si cumple con las expectativas y requisitos definidos.
10. Diferencia entre Estándar y Recomendación
Una recomendación es una idea inicial o propuesta, mientras que un estándar es una especificación técnica formalmente establecida y adoptada.
11. Conversión de un Sistema en un Estándar
A partir de una recomendación, la Unión Internacional de Telecomunicaciones - Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (ITU-T) evalúa, mediante sus especificaciones técnicas, si un sistema merece ser elevado a la categoría de estándar.
12. Definición de Gestión
La gestión implica la responsabilidad de llevar a cabo la ejecución y supervisión de un determinado desarrollo o proyecto.
13. Definición de Desarrollo
El desarrollo consiste en la conceptualización y diseño de un sistema, partiendo de una idea inicial hasta obtener una representación gráfica o esquema del mismo.
14. Diferencia entre Gestión y Desarrollo
El desarrollo se refiere al proceso creativo de concebir y diseñar un sistema a partir de una idea, mientras que la gestión se centra en la ejecución y administración de dicho desarrollo.
15. La Idea como Punto de Partida para el Desarrollo de un Sistema
La idea representa la concepción primaria que tiene el técnico para desarrollar un proyecto. Esta idea inicial servirá como base para la gestión y posterior ejecución del proyecto. Ejemplos:
- Implementación de una LAN en un aula de informática
- Desarrollo de la infraestructura tecnológica para un evento deportivo
- Diseño e instalación de un sistema de cine en casa (Home Cinema) con sonido envolvente (Surround)
16. Resultados del Desarrollo
(Pregunta abierta para reflexión)
17. Resultados de la Gestión
(Pregunta abierta para reflexión)
18. Definición de Especificación Técnica
Una especificación técnica es un documento que describe en detalle las características y requisitos de un estándar en proceso de desarrollo.
19. Definición de Norma
Una norma es un estándar que se considera completamente desarrollado y ha sido formalmente adoptado por un organismo de normalización.
20. Diferencia entre Norma y Especificación Técnica
En una especificación técnica, el estándar se encuentra en fase de desarrollo, mientras que en una norma, el estándar ya ha alcanzado su etapa final de desarrollo y ha sido formalmente aprobado.
21. Proceso de Conversión de una Especificación Técnica en Norma
Un estándar alcanza el estatus de norma cuando se considera que está completamente desarrollado y cumple con todos los requisitos establecidos.
22. Razones por las que una Especificación Técnica no se Convierte en Norma
Algunas especificaciones técnicas no llegan a convertirse en normas debido a diversas razones, como la falta de éxito en el mercado, el incumplimiento de los requisitos o expectativas establecidas por la ISO, o la aparición de tecnologías más avanzadas.
23. Función de ITU-T
La ITU-T se encarga de elaborar y publicar especificaciones técnicas en el ámbito de las telecomunicaciones, a partir de recomendaciones.
24. Función de ISO
La ISO se encarga de aprobar y publicar normas internacionales en diversos campos, incluyendo la informática y las telecomunicaciones.
25. Diferencia entre las Funciones de ISO e ITU-T
La ITU-T elabora especificaciones técnicas a partir de recomendaciones en el sector de las telecomunicaciones, mientras que la ISO aprueba y publica normas, incluyendo aquellas basadas en las especificaciones técnicas de la ITU-T, tras un proceso de revisión y consenso.
26. Estándar más Actual de LAN (Red de Área Local)
Ethernet