Sistemas de Iniciación en Voladura: ANDIDET, SINES y Electrónicos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Detonadores No Eléctricos EXEL™ ANDIDET™: Componentes
- Cápsula de baja potencia (fuerza 1)
- Cápsula de fuerza 12
- Tubo de señal
- Componente que transmite la señal a la cápsula de retardo
- Etiqueta de retardo
Sistema SINES™
Sistema en el cual se evita la colocación de retardos entre pozo y pozo, ya que el retardo de superficie logra esta función.
Sistema ANDIDET™
Sistema de iniciación no eléctrico, que permite reemplazar el uso de cordones detonantes, transformándolo en un sistema de tronadura silenciosa.
Medidas de Seguridad y Consideraciones para ANDIDET™
- Los detonadores son los productos más sensibles a la ignición; se debe cuidar de choques, fricción, aplastamiento o golpes.
- Tanto el tubo de choque como el cordón detonante son muy propensos a los cortes por cizallamiento. Se debe tener especial cuidado después de su taqueado, ya que pueden existir rocas que corten el cordón o el tubo.
- Los troncales de cordón detonante no deben pasar sobre los tubos de choque.
- Supervisar la correcta dirección de los conectores; en el momento del chequeo, estas son las condiciones que debemos considerar.
Ventajas del Sistema ANDIDET™
- Es la seguridad, ya que no puede ser iniciado accidentalmente por descargas eléctricas, corrientes estáticas, transmisiones de radio u otras condiciones en voladura. Es insensible a la detonación por fricción, impacto y choque, y no produce ruido.
- La eficiencia de este sistema es altamente fiable, y no inicia ni deflagra la columna de explosivos por la que atraviesa.
- Es apto para todo tipo de trabajos (rajo abierto, subterránea, obras civiles) y se utiliza en tronaduras de gran envergadura.
- No requiere elementos de transporte especial. Es liviano y de reducido peso.
- Posee múltiples configuraciones.
- Dispone de retardos en casi la totalidad de sus accesorios.
- Utilizado en tronaduras de gran envergadura.
- Compatible con sistema eléctrico y a mecha.
Inconvenientes del Sistema ANDIDET™
- No tiene oportunidad de comprobación.
Sistema de Iniciación Electrónico
Consiste en enviar una señal codificada (electrónica) para iniciar un tren de retardo. Este sistema es lo último en tecnología y llegó para solucionar el problema de dispersión (error) que presentan los detonadores no eléctricos (o pirotécnicos), la cual es cercana al 5%.
Ventajas del Sistema de Iniciación Electrónico
- Inmunidad a RF, EMI y corrientes vagabundas.
- Completamente testeable.
- Sistema automatizado de prueba.
- Funcionamiento autónomo.
- Requiere de equipos específicos de voladura para el disparo.
Consecuencias de una Mala Secuencia de Salida
- Pobre fragmentación de roca.
- Incremento en sobretamaño (bolones).
- Elevados niveles de vibración.
- Daño en paredes.
- Mayor potencial de proyección de rocas.
- Mayores costos de excavación y chancado.