Sistemas Inteligentes y su Funcionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Un sistema inteligente es un programa de computación que reúne características y comportamientos, y que es capaz de realizar tareas asimilables al ser humano.

La inteligencia artificial es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica. No se puede medir porque los test que se utilizan no son válidos. Se empezó a hablar de inteligencia artificial en 1943 (Walter Pitts y Warren MacCulloch). En 1953, Turing planteó la idea del primer computador y el test de Turing, que comprueba si una máquina puede hacerse pasar por un humano.

En 1956 aparecen dos corrientes:

Ciencia cognitiva à máquinas funcionan como el cerebro humano

Inteligencia artificial à Intentan hacer que las máquinas piensen

Un sistema experto es un programa de computación que captura el conocimiento de un experto y trata de imitar su razonamiento cuando resuelve los problemas de un determinado dominio. Los primeros sistemas expertos son MYCIN y CASNET.

Características:

  • Habilidad para llegar a una solución de forma rápida y certera.
  • Habilidad para explicar los resultados obtenidos.
  • Habilidad para aprender de las experiencias.
  • Habilidad de reestructurar el conocimiento para que se adapte al ambiente.
  • Ser consciente de sus limitaciones.

Un sistema basado en conocimiento es un sistema que representa el conocimiento de forma explícita y utiliza ese conocimiento para llevar a cabo un área. Lo importante de este tipo de sistemas es la arquitectura, ya que en ellas se separa la base de conocimientos del motor de inferencia. De esta manera, en la base de conocimiento se encuentra el conocimiento no algorítmico, especializado en un problema, proporcionado por personas, usa representaciones declarativas.

Estos sistemas permiten representar problemas que se comprenden de forma pobre y tienen la ventaja de contar con herramientas para modificar y aumentar esa base de conocimiento. Pero, por el contrario, es muy difícil crear y mantener una base de conocimiento amplia, no son muy robustos, limitados por las representaciones del conocimiento, no tienen emociones, no tienen creatividad y se quedan desactualizados fácilmente y son difíciles de integrar en el resto de las operaciones informáticas.

Un sistema cognitivo son una serie de tecnologías que usan procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático que permiten a las máquinas y personas interactuar. Estos sistemas surgieron gracias a que la cantidad de datos cada vez es mayor, sigue bajando el coste de los equipamientos informáticos y hay soluciones maduras de inteligencia artificial.

Diferencias entre datos, información y conocimiento:

  • Dato à caracteres crudos sin significado alguno.
  • Información à cuando el dato adquiere significado.
  • Conocimiento à interpretación de los datos, la interpretación es diferente para cada persona ya que depende del aprendizaje y la experiencia.

Razonamiento basado en casos (Kolodner) à Consiste en tener una librería de múltiples casos que proporciona el conocimiento, pero el problema es que es muy difícil de clasificarlo.

Entradas relacionadas: