Sistemas de Inyección de Combustible: MPI y SPI frente a Carburadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ventajas de la Inyección Multipunto (MPI) sobre los Carburadores

El sistema de Inyección Multipunto (MPI) presenta significativas ventajas sobre los carburadores, que fueron ampliamente utilizados hasta finales de los años 80. Estas ventajas incluyen:

  1. Cálculo preciso de la cantidad de combustible bajo cualquier condición, ya sea estable o transitoria (por ejemplo, enriquecimiento durante la aceleración o el calentamiento).
  2. No se produce adherencia de combustible a las paredes internas del múltiple de admisión durante la transferencia de combustible.
  3. Distribución precisa de combustible en la precarga.
  4. Flexibilidad de diseño para el múltiple de admisión.
  5. Utilización simple y efectiva del control de circuito cerrado Lambda.
  6. Bajas emisiones contaminantes.
  7. Facilidad de diagnóstico y reparación.

Sistema de Inyección Monopunto (SPI): Características y Comparativa

El sistema de Inyección Monopunto (SPI) comparte muchas de las ventajas del MPI. Este sistema mide la cantidad de combustible basándose en el tiempo de apertura del inyector o la frecuencia de inyección, lo que facilita el control computacional y permite una medición precisa del combustible. Adicionalmente, el SPI facilita la instalación, el control de circuito cerrado, un diagnóstico y reparación sencillos, y ofrece buenas características de micromedición en ralentí con inyección monopunto.

Sin embargo, el sistema SPI también comparte algunas desventajas con los carburadores. Por ejemplo, la distribución de combustible no es siempre igual en todos los cilindros, y el suministro de combustible puede retrasarse respecto al suministro de aire. Estos sistemas, especialmente con un aumento del rango activo del inyector y baja presión de combustible durante el calentamiento, pueden presentar un rendimiento deficiente. A pesar de estas limitaciones, el sistema SPI supera al carburador en desempeño general y en el control de emisiones.

Principio de Funcionamiento de los Inyectores de Combustible

Clasificación de los Inyectores MPI

Los sistemas MPI pueden clasificarse en dos tipos principales según la entrada de la línea de combustible al inyector:

  • El tipo de alimentación inferior, que toma el combustible desde la parte inferior o el costado del inyector.
  • El tipo de alimentación superior, que lo toma por encima del inyector.

Ambos tipos utilizan orificios de atomización para inyectar el combustible.

Estructura y Operación del Inyector

La figura 2-3 (referencia externa) ilustra la estructura interna de un inyector. El combustible fluye a través de un filtro ubicado a la entrada de la zona de medición. La medición de combustible se realiza en la zona del asiento de la válvula, situada cerca del orificio de atomización. Cuando no se aplica un pulso a la bobina (es decir, no hay energía), la fuerza del resorte y la presión del sistema empujan la aguja contra el asiento de la válvula, impidiendo la inyección de combustible y posibles filtraciones.

Cuando se aplica un pulso eléctrico a la bobina, se crea un campo magnético que levanta la aguja de su asiento, generando un espacio para el paso de combustible entre el asiento y la aguja. Posteriormente, el combustible fluye a través de este espacio y, desde allí, al orificio de atomización para ser inyectado en el motor. Al interrumpirse el pulso a la bobina, la válvula se cierra por la acción del resorte, deteniendo la inyección.

Entradas relacionadas: