Sistemas de Inyección y Conmutadores en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Inyector bomba

  • El objetivo es generar una alta presión de inyección y controlar la cantidad inyectada, instalando la bomba y el inyector en un único conjunto.
  • La bomba es accionada por el árbol de levas y en los sistemas más modernos una electroválvula es la encargada de dejar pasar el combustible hacia el inyector.
  • Sistema de alimentación del combustible: el combustible es aspirado desde el depósito por la bomba mecánica, este pasa por el filtro y por una válvula de retención que impide el retorno del combustible. El tamiz interior se encarga de retener las burbujas para ser evacuadas por el estrangulador hacia retorno. En el interior se instala una válvula limitadora de presión. El bypass es necesario para evacuar el aire en caso de necesitar varios circuitos. En el retorno se instala un sensor de temperatura y un radiador (puede ser de aire o agua) para enfriar el combustible.
  • La bomba de alimentación se instala detrás del depresor siendo el árbol de levas el que lo mueve.
  • El funcionamiento del inyector bomba se divide en las siguientes fases:
    • Alimentación del combustible.
    • Preinyección.
    • Inyección principal.
    • Retorno.

Conmutador (averías)

  • Conmutador pedal de freno: si se avería, la ECU reduce la alimentación y el motor desarrolla menos potencia.
  • Conmutador pedal de embrague: si se avería, el cambio es más brusco.
  • Preinyección y postinyección
    • Preinyección: para suavizar el proceso de combustión y el ruido del motor.
    • Postinyección: regenera el filtro antipartículas, provocando un aumento en la temperatura de gases.

Common rail

  • Se basa en suministrar a los inyectores el combustible necesario a través de un conducto común, la rampa de inyección.
  • El combustible del depósito es aspirado por la prebomba eléctrica que lo manda a la bomba principal pasando previamente por el filtro. La bomba movida por el motor presuriza el combustible a alta presión llevándolo a la rampa de inyección (tiene tantas salidas como cilindros). El combustible sobrante es enviado a retorno pasando por el radiador enfriándolo.
  • El desactivador del tercer pistón tiene la misión de anular uno de los tres grupos de presión para disminuir la potencia absorbida del motor cuando trabaja con poca carga.

Entradas relacionadas: