Sistemas de Inyección y Sensores Automotrices: Funcionamiento y Verificación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Circuitos Principales del Motor
Circuito de Inyección (Presión Hidráulica)
El circuito de inyección de presión hidráulica consta de:
- Depósito de combustible
- Bomba de combustible
- Filtro de combustible
- Rampa de inyección
- Regulador de combustible
- Inyectores
Circuito Neumático de Admisión
El circuito neumático de admisión, por donde circula el aire, incluye:
- Filtro de aire
- Medidor de aire (caudalímetro)
- Mariposa
- Colector de admisión
Circuito Neumático de Escape
El circuito neumático de escape comprende:
- Colector de escape
- Turbo (si aplica)
- Catalizador
- Filtro FAP (en diésel)
- Catalizador DeNOx (en inyección directa de gasolina)
Sensores Clave del Motor
Sondas de Temperatura NTC
Las sondas de temperatura NTC (Coeficiente Negativo de Temperatura) son:
- NTC1: Temperatura del aire.
- NTC2: Temperatura del motor (ubicada en la culata).
- NTC3: Temperatura del combustible.
Característica: Temperatura elevada = resistencia baja; Temperatura baja = resistencia alta. Conector Bosch color azul.
La UGM (Unidad de Gestión del Motor) reconoce la temperatura por el consumo del sensor NTC.
Medición de Sensores NTC
Para medir: Pinchar el conector del sensor por detrás con el contacto puesto. A 20 grados C, puede dar 4V. En caliente, puede dar 1V. Se mide resistencia, alimentación y voltaje (con el sensor conectado y calentado).
Ejemplos de resistencia:
- 3300 ohmios a 15 grados C
- 220 ohmios a 90 grados C
- En frío: 2000 a 3000 ohmios
- En caliente: 200 a 300 ohmios
Sensor MAP (Manifold Absolute Pressure)
Mide la presión absoluta del colector. Proporciona alimentación y señal de salida.
Voltaje de señal:
- En ralentí: 1 a 2V
- Acelerando: 4.2 a 4.7V
- En plena carga (carretera): varía alrededor de 4.5V
En motores turboalimentados, mide la presión del colector generada por el turbo, permitiendo a la UGM regular la presión deseada. Mide tanto presión como depresión.
Los motores sin turbo generalmente no llevan sensor MAP de presión en el colector (aún así, verificar). Un motor con MAP no suele llevar caudalímetro.
El sensor MAP de 3 cables no lleva NTC1; los de 4 cables sí lo usan para medir densidad del aire. El de 3 cables suele ser capacitativo.
En alta presión (diésel y gasolina), el voltaje puede ser de 4.5V.
Sensor MAF (Mass Air Flow)
Mide el flujo de masa de aire. Los modelos más nuevos suelen incluir sensor de temperatura.
Tensión de señal:
- En plena carga: alrededor de 4.5V
- En ralentí: varía entre 0.2V y 1.5V (ej: 1V, 0.5V, 0.2V, 1.5V)
Alimentación general de los sensores: 5V (medir en voltios, no amperios para la señal).
Alimentación típica de terminales MAF: Pin 2 (+12V), Pin 4 (+12V), Pin 3 (Masa -12V). Mide tanto para depresión como para presión.
Masa de aire real: ~1000 mbar. Masa de aire nominal: ~975 mbar. Diferencia: 1000 mbar (?). Se mide con polímetro o diagnosis.
El MAF de película de 4 cables no lleva NTC1. Temperatura de funcionamiento: hasta 120 grados C. Señal de salida: 0 a 5V.
Otros Componentes y Verificaciones
Mariposa y Flujo de Aire
Motores turbo:
- Todos los de gasolina llevan mariposa.
- Los diésel generalmente no llevan mariposa (hasta el colector de admisión).
La bomba de combustible de alta presión va entre el filtro y la rampa de inyección.
En vehículos antiguos, el caudalímetro podía estar a la entrada o salida del turbo/intercooler.
Un cuerpo de mariposa motorizada no suele llevar caudalímetro integrado.
Medición de Mariposa Motorizada
Medición de resistencia del motor de la mariposa: entre positivo y negativo. Consumo: ~4 amperios. Alimentación: 12V (negativo ascendente).
Verificación con diagnosis: Ajuste básico, codificación.
Comprobación de potenciómetros (captador de pedal y mariposa).
Medición de voltaje con polímetro (contacto puesto): Entre positivo y negativo, debe ser 5V. Si hay 2 potenciómetros, ambos deben dar lo mismo.
Para medir la señal de salida: Pinza del polímetro a masa y la otra pinza al cable de señal de salida. Al acelerar, debe dar 2.5V o 5V (positivos).
Potenciómetros: Doble ascendente. Intervalo de señal: 0.5V. Los más utilizados son los de señal inversa y doble ascendente.
Voltaje en ralentí: 0.5 a 1V. Voltaje a plena apertura: 4.5V.
Regulador de Presión
Regulador de depresión: Regula la presión de la rampa en el cuerpo de la bomba.
Consumo del regulador (en amperios): Menos de 3A es correcto; más de 3A indica fallo. Suelen tener 2 cables.
Sensor Karman Vortex
Sensor Karman Vortex (transmisión ultrasónica, ej. Mitsubishi): Señal cuadrada. Verificar con diagnosis. Permite detectar alteraciones en la masa de aire.