Sistemas de Lubricación y Common-Rail en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Sistema de Lubricación

Descripción

1 válvula reductora, 2 válvula de seguridad, 3 válvula eléctrica refrigeración de pistones, 4 válvula eléctrica para enfriador de aceite, 5 toma de presión para refrigerar pistones, 6 sensor de presión para refrigeración de pistones, 7 válvula de rebose para filtro de paso total.

Funcionamiento

El aceite es aspirado a través del colador desde el cárter hasta la bomba de lubricante, que lo empuja por el tubo a presión hasta el enfriador de aceite y de allí al cuerpo del filtro. Después de filtrarse por los filtros de paso total, el aceite se dirige al canal principal de lubricación y desde allí es dirigido a todos los puntos de lubricación del motor y turbina del separador si se ha elegido un sistema de ventilación de cárter cerrado o parcialmente cerrado. El mecanismo de válvulas se acciona por un canal tarado hasta la válvula VCB. El compresor de aire y turbocompresor se lubrican por otros conductos con aceite que proviene de los filtros de paso total. El aceite es filtrado por el filtro de derivación.

Partes

  1. Colador
  2. Tubo de plástico
  3. Bomba de aceite
  4. Tubo de presión
  5. Enfriador de aceite
  6. Cuerpo del filtro
  7. Filtros de paso total
  8. Canal de lubricación principal
  9. Turbina del separador
  10. Válvula VCB
  11. Compresor del aire
  12. Turbocompresor
  13. Filtro de derivación
  14. Canal de refrigeración de pistones en el bloque

Descripción de Válvulas

  • A válvula reductora: mantiene la presión dentro de los límites.
  • B válvula de seguridad: protege la bomba de aceite, filtros y enfriador de la alta presión.
  • C válvula eléctrica para enfriador de aceite: regula la temperatura para tener un valor adecuado.
  • D válvula de rebose para filtros de paso total: abre y deja pasar el aceite en caso de saturación de los filtros.
  • E válvula reguladora para refrigeración de los pistones: regula el flujo de aceite en el canal de refrigeración de pistones.

Sistema Common-Rail

Descripción

Bomba de alimentación, inyector, válvula de seguridad, riel común, sensor de presión del combustible, filtro de combustible, válvula de control de combustible, bombas de alta presión, filtro previo y separador de agua.

Funcionamiento

El combustible se inyecta mediante inyectores, uno para cada cilindro, alimentados desde los tubos de suministro a los inyectores y el riel. La presión en el riel, así como los tiempos de arranque y parada de la inyección de combustible a cada cilindro, está controlada electrónicamente por la unidad de gestión del motor (EECU). La ventaja de este tipo de sistema de combustible es la flexibilidad de control tanto de la secuencia como del volumen de inyección.

Ventajas del sistema Common-Rail

  • El sistema de combustible no depende del régimen o la carga del motor, permitiendo así un control más flexible del volumen y la secuencia de inyección.
  • La alta presión de inyección y una buena atomización de combustible también son posibles a bajas cargas y regímenes del motor.
  • La capacidad de suministrar pre y post inyecciones de combustible se emplea para reducir el ruido y las emisiones de NOx.

Partes del Sistema Common-Rail

  • Unidad de bomba manual
  • Válvula de termostato
  • Filtro previo y separador de agua
  • Bomba de alimentación
  • Precalentamiento (equipo opcional)
  • Filtro de combustible
  • Sensor de presión del combustible
  • Bombas de alta presión
  • Válvula de control de combustible
  • Riel común
  • Inyector
  • Unidad de mando electrónica del motor (EECU)
  • Sensor de presión del combustible
  • Válvula de seguridad
  • Tubo de presión de inyector

Partes del Inyector

  • Patilla
  • Electroválvula
  • Válvula de control
  • Salida del obturador
  • Entrada al obturador
  • Aguja y difusor multi-orificio

Entradas relacionadas: