Sistemas de lubricación en motores de 4 tiempos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

3 EVALUACION

EXPLICA LOS TIPOS DE LUBRICACIÓN EN MOTORES DE 4 TIEMPOS. (1 PUNTO)

Lubricación límite:

Tiene lugar al iniciar el arranque en el motor, cuando comienza el movimiento y se producen mayores desgastes. Por este motivo es muy importante la calidad del lubricante y su fluidez para lubricar lo antes posible las piezas.

Lubricación semifluida:

Se da en los arranques durante el tiempo en que no ha llegado la presión suficiente, sobre todo a las partes altas del motor. También la podemos encontrar en zonas que se lubrican sin presión, por impregnación, como el cilindro, los segmentos, pistones, etc. Se producen también desgastes, aunque algo menores que en los de la lubricación límite.

Lubricación fluida:

Se alcanza cuando el motor está ya arrancado y tiene cierta velocidad en zonas lubricadas a presión, como en los apoyos del cigüeñal, árbol de levas. Estas condiciones producen menos desgastes.

NOMBRA LAS FUNCIONES DE UN LUBRICANTE. (1 PUNTO)

  • Evitar el contacto entre las piezas a lubricar, reduciendo al máximo sus rozamientos y alargando la vida de las piezas.
  • Ayudar a rebajar las temperaturas de las piezas lubricadas.
  • Proteger químicamente las superficies metálicas de la oxidación y de restos de combustión.
  • Limpiar y arrastrar contaminantes.
  • Ayudar a sellar entre pistón, segmentos y cilindro.
  • Amortiguar ruidos del motor.
  • Mantener estable durante su vida útil.

DEFINE LAS SIGUIENTES PROPIEDADES DE UN ACEITE: (1 PUNTO)

A) UNTOSIDAD:

Es la propiedad que tienen los aceites de adherirse fuertemente a las piezas que lubrican.

B) PUNTO DE INFLAMACIÓN:

Es la temperatura a la que un aceite desprende vapores inflamables al entrar en contacto con una llama.

C) PUNTO DE CONGELACIÓN:

Es la temperatura más baja a la que una muestra de aceite es capaz de fluir al enfriarse progresivamente.

D) VOLATILIDAD:

(Definición faltante)

EXPLICA LA LUBRICACIÓN FORZADA POR CARTER HÚMEDO DE UN MOTOR. (1 PUNTO)

Existe un circuito que comienza con una bomba que conduce el lubricante a presión a todas las partes a lubricar. El motor dispone de un depósito, situado en la parte baja del motor, llamado Carter, que almacena el lubricante.

Entradas relacionadas: