Sistemas Materiales: Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
1. Los Sistemas Materiales
Un sistema material es una porción de materia. Cuando un sistema material es uniforme en su composición y estado físico (sólido, líquido y gas), decimos que es homogéneo (agua con azúcar). Cuando un sistema material no es uniforme ni en su composición ni en su estado físico, decimos que es heterogéneo (agua con aceite).
2. Mezclas Heterogéneas
Son aquellas cuyos componentes se distinguen a simple vista. Si agregamos arcilla o polvo de tiza a un vaso de agua, observaremos que el agua se enturbia y que la arcilla o el polvo están en suspensión. Esto se debe a que ambas sustancias son insolubles en agua, pero ¿cómo están dispuestas las partículas en estas mezclas heterogéneas? Las partículas del sólido no se separan del todo y pueden verse. Cada componente de una mezcla heterogénea conserva sus propiedades características, que pueden aprovecharse para su separación.
2.1. Separación de Mezclas Heterogéneas
- Filtración: Se utiliza para separar un líquido de un sólido insoluble, como el agua y la arena. El líquido queda en el Erlenmeyer y el sólido se deposita en el filtro.
- Decantación: Con este método se separan dos líquidos no miscibles que tienen distinta densidad, como el agua y el aceite. El líquido más denso queda en un vaso que se sitúa debajo del embudo, mientras que el menos denso permanece en el embudo de decantación.
- Separación magnética: Este procedimiento sirve para separar sustancias sólidas magnéticas de otras que no lo son. Cuando se aproxima el imán a la mezcla, atrae las limaduras de hierro, que así se separan de la sal.
3. Los Sistemas Materiales Homogéneos
Los sistemas materiales homogéneos que tienen un aspecto uniforme son homogéneos. Si están formados por más de una sustancia, se llaman disolución o mezcla homogénea. El sistema material que presenta un aspecto uniforme y está formado por una sola sustancia se denomina sustancia pura.
4. Las Disoluciones
Una disolución es una mezcla homogénea y uniforme formada por dos o más sustancias puras con proporción variable. El componente de la disolución que se encuentra en mayor cantidad se llama disolvente, y el de menor cantidad, soluto.
4.1. Tipos de Disolución
Soluto | Disolvente | Disolución | Ejemplos |
---|---|---|---|
Gas | Gas | Gas | Aire |
Gas | Líquido | Líquido | Gaseosa |
Líquido | Líquido | Líquido | Alcohol y agua |
Sólido | Líquido | Líquido | Agua y sal |
Sólido | Sólido | Sólido | Aleaciones |
4.2. Concentración de una Disolución
Para identificar una disolución, hay que indicar no solo los componentes que la forman, sino también la proporción en la que estos se encuentran. Las disoluciones pueden clasificarse en diluidas o concentradas, según la cantidad de soluto sea pequeña o grande respecto a la del disolvente. La concentración de una disolución es la cantidad de soluto que hay disuelta en una determinada cantidad de disolvente o en una determinada cantidad de disolución.