Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Componentes, Ventajas y Tipos de Mando

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Compresores

Compresores: De pistón, de diafragma, rotativos de paletas, tornillo, root, turbocompresores...

Válvulas Distribuidoras

Válvulas distribuidoras: Se dirigen para que el fluido siga una trayectoria dependiendo de su posición. Las válvulas de asiento se utilizan para presiones de hasta 300 bar y no tienen fugas.

Las válvulas de corredera pueden ser de corredera plana, giratorias o de pistón correderas. Hay distintos tipos de accionamientos: Manual, neumático, eléctrico.

Válvulas Reguladoras

Válvulas reguladoras de caudal: Válvulas de cierre, de antirretorno, estranguladoras, purga rápida, selectoras de retención, simultaneidad.

Válvulas reguladoras de presión: Limitadora de presión, secuencia, presión.

Elementos Receptores de Trabajo

Elementos receptores de trabajo: Simple efecto, doble efecto, membrana, multiposicional, cable, eje giratorio.

Ventajas e Inconvenientes de los Sistemas Hidráulicos

Ventajas

  • Transmisión de grandes fuerzas en espacios reducidos.
  • Posibilidad de almacenamiento de energía.
  • Fácil regulación de las fuerzas y velocidades.
  • Control a distancia de los sistemas de mando.
  • Fiabilidad y larga duración de los elementos.

Inconvenientes

  • Las altas presiones del fluido, en caso de rotura, pueden causar accidentes graves.
  • El rendimiento energético es normalmente bajo.
  • Es más lenta y sucia que la neumática.
  • Posibilidad de impactos bruscos en los cilindros al final de la carrera.

Tipos de Bombas Hidráulicas

Tipos de bomba: De caudal fijo, de caudal variable, de engranajes, de paletas, de pistones.

Tipos de Mandos en Circuitos Neumáticos

Los mandos en circuitos neumáticos se dividen en directos o indirectos:

  • Directo: Cuando la acción del operador incide directamente sobre los elementos de mando.
  • Indirecto: Cuando la acción del operador se aplica sobre unos órganos de mando.

Según el grado de autonomía, pueden ser:

  • Manual: Todas las señales son introducidas por el operario.
  • Semiautomático: El ciclo de trabajo se efectúa sin interrupción.
  • Automático: Permite la repetición indefinida del ciclo de trabajo.

Mandos de Cilindros de Simple Efecto

  • Directo.
  • Indirecto con regulación de velocidad.

Mandos de Cilindros de Doble Efecto

Igual que el anterior.

Automatismos Secuenciales

Se dice que un automatismo es secuencial cuando se dispone de varios actuadores, cuyos movimientos se efectúan en un orden determinado.

Entradas relacionadas: