Sistemas de Numeración: Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Sistema Binario en Computación

El sistema binario, también llamado sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.

Sistema Octal: Características y Uso

El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos del 0 al 7. En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.

Sistema Decimal: Base y Representación

El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras: cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).

Sistema Hexadecimal: Ventajas y Conversiones

Aunque los circuitos electrónicos digitales y las computadoras utilizan el sistema binario, trabajar con este sistema de numeración resulta laborioso, lo que facilita las equivocaciones cuando se trabaja con números binarios demasiado largos.

El sistema Hexadecimal está en base 16. Sus números están representados por los 10 primeros dígitos de la numeración decimal, y el intervalo que va del número 10 al 15 está representado por las letras del alfabeto de la A a la F.

Actualmente, el sistema hexadecimal es uno de los más utilizados en el procesamiento de datos, debido principalmente a dos ventajas:

  • La primera ventaja es la simplificación en la escritura de los números decimales; cada 4 cifras binarias se representan por una hexadecimal.
  • La segunda es que cada cifra hexadecimal se puede expresar mediante 4 cifras binarias, con lo que se facilita la trasposición entre estos dos sistemas. Para convertir un número binario en hexadecimal se realiza el mismo proceso, pero a la inversa.

Entradas relacionadas: