Sistemas Operativos: Características, Instalación y Configuración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Conocer SO más utilizados

• Windows, linux, mac

Características básicas comunes entre los diferentes sistemas operativos

  • En computadoras, el SO empieza a funcionar cuando finaliza el trabajo en la BIOS al encenderse o reiniciar la maquina
  • Poseen una interfaz que puede ser grafica o de texto
  • Son multiusuario
  • Son multitarea
  • Forman parte de una familia o plataforma, donde diferentes aplicaciones y herramientas son compatibles entre si
  • Soportan uno o varios sistemas de archivos, destacando FAT, FAT32 y NTFS (Windows), HFS,HFS+,Ext2,Ext3,Ext4 (Linux)
  • Ofrecer herramientas similares con distintos nombres: administrador de archivos, panel de control, utilidades de diagnóstico y seguridad, etc

Las diferentes distribuciones de sistemas operativos windows

• 95/98/2000/XP/NT/Me/Vista/Server 2003/7/8/10

Pasos a seguir para instalar un sistema operativo

  1. Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS
  2. Particionamiento del disco duro
  3. Ejecución del programa de instalación
  4. Elección y configuración del usuario o usuarios que van a administrar el sistema
  5. Seleccionar los componentes software a instalar
  6. Configurar los parámetros de networking
  7. Instalar el gestor de arranque y el resto del sistema operativo
  8. Actualizaciones de seguridad y demás parches
  9. Instalar pluggins del navegador
  10. Instalar los drivers de los dispositivos que se vayan a utilizar

Preguntas tipo test (complementos navegador, particiones de linux, y como arrancar el sistema operativo)

  • Complementos del navegador: Adobe flash (permite ver contenido multimedia en el ordenador), Adobe reader (Para visualizar contenido en pdf), Java (Permite jugar online), adblock(bloquea la publicidad) etc…
  • Particiones de Linux (En los sistemas Linux hay que hacer como mínimo, una partición donde colocar el sistema de archivo y una partición de swap o intercambio. Es aconsejable hacer otra para los usuarios y el directorio )
  • El arranque de un sistema operativo se configura en la BIOS, modificando la secuencia de arranque puedes configurar el orden que seguirá el equipo para la búsqueda y carga del sistema operativo, generalmente arrancan el SO que esta en el disco duro, pero se podría modificar para que arranque desde un USB, DVD etc…
  • Gestor de arranque se encarga de instalar automáticamente el sistema operativo ( Grub gestor de arranque de Linux), (NTLDR gestor de arranque de Windows )

Entradas relacionadas: