Sistemas Operativos: El Cerebro de tu Dispositivo
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
¿Qué es un Sistema Operativo?
Si tienes un computador, entonces has oído hablar de los sistemas operativos. Cualquier PC de escritorio o portátil que compras normalmente viene con Windows XP. Y los computadores Macintosh vienen cargados previamente con OS X. Muchos servidores corporativos usan Linux o sistemas operativos UNIX. El sistema operativo (SO) es lo primero que se carga en el computador; sin un sistema operativo, el computador es inútil. En su nivel más simple, un sistema operativo hace dos cosas:
- Maneja los recursos de hardware y de software del sistema. En un computador de escritorio, estos recursos incluyen cosas tales como el procesador, la memoria y el espacio en disco. (En un teléfono celular, incluyen el teclado, la pantalla, la libreta de direcciones, el sintonizador del teléfono, la batería y la conexión a la red).
- Proporciona una manera estable y coherente para que las aplicaciones interactúen con el hardware sin tener que conocer todos los detalles del hardware.
Más recientemente, los sistemas operativos han empezado a aparecer en computadores más pequeños también. Si te gusta interactuar con dispositivos electrónicos, probablemente te encuentres con sistemas operativos en muchos de los dispositivos que usamos todos los días, desde los teléfonos celulares hasta los puntos de acceso inalámbrico. Los computadores que se utilizan en estos dispositivos se han vuelto tan poderosos que pueden ejecutar un sistema operativo y aplicaciones. El computador en un teléfono celular moderno típico es ahora más potente que un computador de hace 20 años, por lo que esta progresión tiene sentido y es un desarrollo natural. En cualquier dispositivo que tenga un sistema operativo, por lo general hay una manera de hacer cambios en la forma en que el dispositivo funciona.
Sistemas Operativos: ¿Siempre Necesarios?
No todos los computadores tienen sistemas operativos. El computador que controla el horno microondas en la cocina, por ejemplo, no necesita un sistema operativo. Tiene un conjunto de tareas a realizar, muy sencillas y puntuales (ordenadas desde un teclado y unos pocos botones predefinidos) y un hardware simple para su control. Para un equipo como este, un sistema operativo sería un equipaje innecesario, incrementando los costos de desarrollo y fabricación al agregar una complejidad donde no es requerida. En lugar de ello, el equipo en un microondas simplemente ejecuta un único programa cableado todo el tiempo.
Ventajas de un Sistema Operativo
Para otros dispositivos, un sistema operativo crea la habilidad para:
- Servir una variedad de propósitos
- Interactuar con los usuarios en formas más complicadas
- Mantenerse al día con las necesidades que van cambiando con el tiempo