Sistemas Operativos: Importancia, Historia y Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 30,11 KB

Sistemas Operativos

Sistemas

operativos

Importancia del sistemaoperativo

La mayoría de aparatos electrónicos que funcionanutilizando microprocesadores llevan incorporado un sistema operativo, como es el caso de los ordenado�res, los teléfonos móviles, las consolas, los robots o loscentros de demótica.

Un sistema oper ativo es el software fundamenta l quepermite a los usuarios intera ctuar con las máquinas,gestionando los datos, las aplicaciones y sus compo�nentes (pantalla, teclado, memoria, etc.). En el caso delos ordenadores, algunos de los sistemas operativosmás utilizados son Windows, Linux, OS X, iOS,Androidy Google Chrome OS.

Los sistemas operativos están en continua evoluciónpara mejorar sus prestaciones, adecuarse a los nuevosordenadores y cubrir las necesidades de los usuarios. En la actualidad, están diseñados con entornos grá�ficos para que  su manejo resulte sencillo e intuitivo,integrando las tecnologías multimedia y de comunica�ciones. ¿Y en tu teléfono móvil?

¿Es posible tener varios sistemas operativos instala�dos en el mismo ordenador? ··•

O  istoria de los sistemas operativos

Desde el principio de la humanida d se han ido construyendo instrumentos y má�quinas con el objetivo de simplificar el cá lculo, así como para obtener resultadosrápidos y exactos a problemas relacionados con el comercio, la contabilidad, laindustria, la organización militar, etc.

El orígen de los ordenadores se suele asociar a l ábaco, construido para efectuaroperac iones sencillas varios siglos antes de Cristo, aunque los ordenadores elec�trónico s no se inventaron  hasta mediados del siglo xx. Los sistemas operativossurgieron con los ordenado res de primera generación y han estado vinculados asu evolución tecnológica, como se puede observar en el aná lisis que se realiza acontinuación:

HtmlImg.jpg


Surgen los primeros ordenadores cono� cidos como  MARK  1,  ENIAC y UNIVAC 1, que carecían de sistema operat ivo.


Se desarro llan lenguaj es de programac ión   como   Fortran


El OS-360, para ordenadores IBM,fue uno de los sistemas ope�rativos más difund idos y estu�






Este sistema seha ido perfeccionando hastaconvertirse en uno de los máspotentes.


Constituyen launidad central de procesa�miento (CPU) de los sistemasinformáticos actuales.


Micro�soft presenta el sistema ope�rativo MS-DOS.


Emergela
industr ia del software y lossistemas operativos desarro�llan interfaces gráficas.


En ladécada de los 90 se crea Linuxy comienzan a proliferar distri� buciones como Ubuntu, Fede� ra, Debian, etc.


Se utilizan microprocesado rescon arquitecturas paralelaspara aumentar las prestacio�nes de los equipos. Por otraparte, se produce la revolu� ción de los dispositivos móvi�les que requieren un sistemaoperativo para funcionar.


Surgenlos sistemas operativos paradispositivos móviles y paratrabajar en la nube.

HtmlImg1.gifr ctividades

Busca una imagen de los primeros ordenadorespersona les que se comercia lizaban y compruebasi su aspecto ha cambiado mucho con respectoal de los actua les.


Descubre en qué año se comenza ron a comer�cia lizar los te léfonos inteligentes con e l s istemaoperat ivo Android e indica a qué generaciónpertenecen. Se inicia al encender el ordenador y es imprescindible para su funcionamiento.

Algunas de las funciones básicas del sistema operativo son:

Administrar los usuarios, asignando contraseñas, creando usuarios y grupos, gestionando sus cuentas, estableciendo permisos, etc. Los sistemas operativos actua les son multiusuario, por lo que varios usuarios pueden utilizar los mismos servicios y recursos simultánea mente.

Por otra parte, incluye un Intérprete de comandos, conocido como consola oterminal, para interactuar con el sistema por medio de la escritura de comandos(«órdenes») que llevan a cabo tareas específicas: instalar un programa, ver laconfiguración de red, resolver errores software, copiar un archivo, etc.

HtmlImg2.gifHtmlImg3.gif

ctividades

HtmlImg6.jpg

HtmlImg4.gif_.··•


2.2 Componentes de un sistema operativo

El sistema operativo crea un entorno de trabajo para que el usuario pueda usarlas ap licaciones con independencia del hardware empleado . Permite a los usuarios interactuar con los dispositivos, ej e�cutar aplicaciones, acceder a los archivos, administra r el sistema, etc. El sistemaoperativo asigna diferentes permisos a cada usuario en función de si es adm inis�trador, usuario estándar o invitado.

Es el mecanismo utilizado por las aplicac iones para solici�tar servicios al sistema operativo. Por ello, cada aplicación se diseñaespecíf icamente para un sistema operativo y si se ej ecuta en otro diferente, nofunciona. Módulo centra l que constituye la parte más importante delsistema operativo. Es el responsable de facilitar a los usuarios y a las aplicacio�nes acceso seguro a l hardware del ordenador y gestionar los recursos a través de las llamadas al sistema.



En la actualidad, es uno delos sistemas más difundido entre ordenadores de escritorio y portátiles. Muchas empresas y administraciones públicas, tantoen España como en el resto del mundo, están aprovechando sus posibilidadespara diseñar sus propias distribuciones a medida, como es el caso de MAX enMadrid, LliureX en la Comunidad Valenciana, Guadalinex en Andalucía , LinEx enExtremadura, etc. Es un sistema operativo comerc ia l de�sarrollado por Apple para ordenadores Macintosh. Su arquitectura está basadaen el sistema operativo UNIX, por lo que es muy estable. Fue el primero enpopularizar la interfaz gráfica de usuario. Creados para dispositivos inalámbr icos con pan�tallas pequeñas y tácti les, como los teléfonos y las tabletas. El más utiliza do esAndro id, seguido por otros como iOS, BlackBerry OS, Symbian OS y WindowsPhone. Son sistemas operativos que inte�ractúan con el usuario a través de un navegador Web, por lo que son indepen�dientes del dispositivo utilizado para acceder a la información. Algunas de susventajas son que proporcionan total disponibilidad de la informac ión; ofrecengran seguridad, a l ser sistemas libres de virus, y las aplicaciones siempre estánactualizadas, aunque para utilizarlos eficientemente se requiere un gran anchode banda. A lgunos ejemplos son Chrome OS, Glide OS, xOS Webtop, eyeOS ySilveOS. La tendencia de los sistemas operativos de Windows, Mac OS y Linuxes a la integración con la nube, por lo que las versiones actuales ya ofrecen ser�v icios para iniciar la sesión o a lmacenar información en la nube. Distribución Live

•                                               •••••                      ••••••

Es una distribuc ión almacenada en un medio extraíble (CD, DVD, Blu-ray o me�moria USB) que puede eje cutarse sin necesidad de instalarse en el disco duro delordenador. La informa ción del s istema operativo se carga en la memoria RAM yel usuario puede guardar sus datos en soportes de almacenam iento externos, porlo que no rea liza ningún cambio en el ordenador ni afecta a l sistema operativoinstalado  previamente.

La mayoría de las distribuciones Live está n basadas en Linux y se utilizan paraprobar el sistema operativo a ntes de utiliza rlo o para ej ecutar aplicaciones especí�ficas en un equipo sin insta la r nada (rec upera r sistemas operativos dañados, crearcopias de seguridad, etc.). Los ordenadores utilizan microprocesadores de32 bits o de 64 bits, por lo que es conven iente insta lar la versión del sistemaoperativo equivalente para poder obtener el máximo rendimiento. La versión estándar  reúne todas  las características apropiadas  para el uso habitual de un ordenador; la vers ión profesional añade a lgunas func iona� lidades adecuadas a los usuarios avanzados y la vers ión destinada a empresas incluye prestaciones añadidas para el trabaj o en red, acceso remoto, gestión de permisos,  administración  de  recursos,  etc. Los ordenadores que trabaj ancomo parte de una red requieren disponer de una versión de serv idor o una decl iente,en función de las ta reas que realiza cada uno; los servidores se encargande gestionar los recursos compartidos y los clientes de autentificar a los usuariosde la red para que puedan acceder al servidor. Actual �mente, todos los sistemas operativos para ordenadores son multitarea, permi�tiendo ej ecutar varios programas de forma s imultánea. La diferencia entre ambos radica en el númerode usuarios que pueden acceder s imultáneamente a las aplicaciones y recur� sos  del ordenador. Los ordenadores pueden contar con unoo varios microprocesadores. Para que un equipo multiprocesador opere correc�ta mente necesita un sistema operativo diseñado para ello. La  mayoría de lossistemas operativos actuales poseen esta capacidad.


Crea una línea del tiempo con las versiones máspopulares de Windows que se han publicado des�de su origen.

Algunas comunidades autónomas han desarrolla�do su propia distribución Linux orientada a l ámbi�


AcerHtmlImg9.jpgAspire Z5710

: E aluaoc n de la expenencia en

' Wmdo· 's

lntei(R) Core(TM) i7 CPU               860 @ 2.80GHz

2.80 GHz



Sistema operativo de 64 bits

Entrad a tactil disponibl e con 2 puntos t áctiles



Las aplicaciones son las que dotan al ordena�dor de funcionalidad para que el usuario pueda obtener los resultados deseados. Existe gran variedad de aplicaciones, tales como los procesadores de texto, nave�gadores de Internet, reproductores de vídeo, etc. Su rendimiento depende de laconfiguración de hardware del equipo, como la memoria RAM, el procesador,la memoria de vídeo, etc.

En un principio, el término app se utilizaba para designar las aplicaciones parasistemas móviles, pero con el tiempo esta denominación se ha extendido a todoslos sistemas operativos y tipos de orden adores.


Un widget es una pequeña apli- cación orientada a mostrar infor� mación de forma visual o facilitar el acceso a las herramientas de uso frecuente. Se muestra en el escr itorio y algunos  de los más usuales  son  relojes,  serv icios de información meteorológica, calendarios, presentaciones de fotos, etc.

HtmlImg9.gif¡r 1   ..         •                                                               "  ''" 1 Q 20 13

O                  Promodól\ Coroderto\ /Ftr.l>\u lc  aar.d jd dt eolro!d   M011't" r urodtJ rblrd

"'

41.\..lllt n Promodón coaderto1 IFA Mwsk


Al software libre que es gratuito se le conoce como códigoabierto u Open So urce y agrupa varios tipos: Software de dominio público. Aque l que no tiene derechos de autor, por loque se puede usar sin restricciones. Existen diferentes licenciasCopyleft, entre las que destaca la licencia GPL. El software libre otorga libertad de uso, pero no necesaria�mente de precio, por lo que en algunos casos no es gratuito .

Es cua lquier softwa re que no es libre y, por tanto, so lamente se puede utilizar, mo�

dificar o distribuir en los términos que especifique la licencia adqu irida. La ley concede a los autores un conjunto de normas jur ídicas yprincipios que regulan los derechos morales y patrimoniales por la creación desus obras. El uso de este software está sujeto a l permiso del propietario, ya seade forma gratuita o comercial (adquiriendo  la licencia). No es libre, porque su código fuente no está disponible y no tiene licenciapara ser distribuido. No obs�tante, hay que tener en cuenta que hay software privativo que puede ser gratuitoy softwa re libre que puede ser comercial.


ctividades

Analiza la relación que hay entre las diferentes licen�cias software que muestra el gráf ico y responde a lassiguientes  cuestiones :

) Las apl icaciones distribuidas bajo una licenciaCreative Commons, ¿pueden utilizarse libremen�te?

) Las aplicacio nes que permiten descargar su códi�go fuente, ¿qué tipo de licencia lleva n implícita?



Para ello, cuenta con herramientas que permiten lainstalación, el mantenimiento, la actualización y la desinstalación de aplicaciones. Por ej emp lo, se puede instalar desde la tienda de aplicaciones, mediante gestores de instalación, desde la consola, etc. En cua lquiera de los casos, es necesario ser usuario administrador del sistema operat ivo para llevar a cabo el proceso. exe .bat . msi                  . deb .sh .bin .run


app


A l hacer doble die sobre un archivo de este tipo, desde el interfaz gráfico deusuario, se inicia el asistente que guía el proceso y permite al usuario personalizarla instalación de la aplicación. Siempre es aconsejable descargar las a plicacionesdesde su sitio web oficial.

Esta opción está disponible en la mayoría de sistemas operativos, aunquelos usuarios avanzados de Linux son los que recurren con mayor frecuencia a estapráctica .

A bre el termina l de comandos y localiza el archi�vo descargado. para moverte por el árbolde directorios.

Ejecuta el instalador escribiendo su nombre di�recta mente en e l intérprete o siguiendo la se�cuenc ia necesaria de comandos , si utilizas unadistr ibución Linux. 164433 ficheros o

directorios i   alados actual ente.)

Preparando ...


Las aplicaciones quedan vinculadas a las cuentasde Microsoft, Apple, Google, etc., por lo que, en la mayoría de los casos, el usuariosolo debe adquirir una licencia para descargarlas en cua lquiera de sus disposit ivos. Para poder comprar aplicaciones, es necesar

io añadir informac iónsobre la forma de pago y facturación. C.JdJ aplicaCIÓn r->uestra detalles tales corno su prec1o y valorJCIC' ',e Incluye un botón pard l'lStdldr ld o c.ornprariJ


Ofrece var ios métodos para buscar laaplicac1on deseada. con el botón derecho de  raton sobre ella


Puedes



En este caso, al en�cenderlo se inicia el gestor de arranque y permite elegir cuál de ellos se va a utilizar. El sistema operativo gestiona cada partición como si setratase de un disco o memoria independiente.


Ejemplo  de  particio� nes.   Es   recomendable   a lma�



n:.:_t=aj_'::_e  E: :.::tiq:u:. e. :..:_=ta -------...:.::.. Tamaño ---Usado                Ubre         Opciones

·linux-swap

HtmlImg20.gifHtmlImg21.gif

jdevf sda1

HtmlImg22.giffdevfsda3          ...... jdevjsdaS  jdevfsd a6
OOMI8 203.75MI8  146. 17 GiS    497. Las particiones pueden      1

HtmlImg26.gifredimbel nsionarse para aumentar o reducir su tamaño, si el espac io dis-


835 MiB               Tamai\o  máximo:89.650 MiS

En  caso  de  querer  instalar  un  nuevo  sistema  operativo  en 1                                    Espaciolibreprecedente(MIB): IC

un equipo que no tiene particiones libres, hay que redi-                                                             =----

Tamaoo nuevo (MiB) :                51818


mensionar  las  particiones  existentes  para  hacerlas  más

pequeñas hasta conseguir el espacio libre necesario. Pre�viamente, es impo rta nte hacer una copia de segurida d delos datos ya que cua lquier fa llo podría dej ar la informac ióninaccesible.


Cada sistema operativo utiliza su propio sistema dearchivos para optimizar el rendimiento.


Este espac io está reser�vado a la tabla de particiones y a l código de inicio, el cual, una vez cargado en la memoria, permitirá  que arranque el sistema. Entre otros as�pectos, permite configurar el orden en que se accede a los discos para cargar elsistema operativo. Si no es posible arrancar desde  un dispositivo, seintenta con el siguiente y así sucesivamente. Esta tecla se muestra en la parte inferiorde la pantal la y sue le ser Supr, Ese, F2 o F10. Acceder al menúBoot, o similar, que contie ne la secuencia de uni�dades en el arranque.

Utilizar las teclas indicadas en  la pantalla, porej emplo + y-, para ordenar la prioridad en quese carga rá n los dispos itivos durante el a rranque.


HtmlImg33.gifHtmlImg26.jpgMIM

CD-ROft Drlue

HtmlImg27.jpg•llard Dr lue

HtmlImg28.jpgNetwork boot

Setup Confln1atlon

Saue conflguratlon  changes and exlt now?

D              [Nol

HtmlImg29.jpgConfiguraci ón  de l a B I OS.


Arrancar el equipo utilizando el disco del sistema ope rativo Windows. 2. Elegir la instalación Personalizada, si el equipo no tiene ningún sistema opera�tivo previo o se desea realizar una instalación limpia. Es importante hacer unacopia de seguridad de los documentos antes de continuar. las. Tt recomet damos- que: hagas una cop a dt segundad dt tus "'hi\IOS ant6 de:continuar.




cio sin asignar en la unidad O                        512.1 GB
En cua lquiera de los casos, la confi�guración se puede personalizar en cualquier momento. Una vez completada la insta lación, se puede iniciar la ses ión local

o en la nube, utilizando una cuenta de Microsoft.



Para obtenerla, hay que descargar un archivo que contiene suréplica (extensión ISO), desde su página oficial en Internet J )unt com, y grabarlo como imagen de disco en el soporte de instalación.

O  IMtillar

Bienvenido/ a

catala

te-S:tina



.!:(•J tnWs.


- -


Esta opción requiere de conoc 1 n1cntosavanzados por parte del usuario .
Configúra lo para que, tra nscurridos ochosegundos, se inicie e

Entradas relacionadas: