Sistemas Operativos de Red: Funciones, Selección y Características Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Un sistema operativo de red (SOR) es un sistema operativo de computadora diseñado para administrar y dar soporte a estaciones de trabajo, computadoras personales y servidores, normalmente conectados a una red de área local.

Funciones principales:

  • Conectar los equipos, periféricos y demás dispositivos de la red.
  • Coordinar las funciones de estos elementos.
  • Controlar el acceso a los datos y a los elementos.
  • Compartir impresoras y sistemas de archivos comunes.
  • Compartición de bases de datos y aplicaciones.
  • Administración del directorio de nombres de la red.
  • Habilidad de efectuar un servicio de limpieza para el sistema de red.

Selección de Parámetros para un Sistema Operativo de Red

Interoperabilidad de red: Capacidad de comunicación entre diferentes programas y máquinas de distintos fabricantes.

Para determinar el sistema operativo de red más adecuado, es necesario establecer en primer lugar la arquitectura de la red, es decir, si va a ser cliente/servidor o grupo de trabajo.

Nivel de Seguridad de la Red

Las redes cliente/servidor son más seguras.

Los grupos de trabajo son entornos menos seguros.

Número de Usuarios de la Red

Número de usuarios pequeño: grupo de trabajo.

Número de usuarios elevado: cliente/servidor.

Grupo de trabajo: Tiene menos opciones de interoperabilidad.

Red cliente/servidor: La interoperabilidad basada en servidor es más sencilla de gestionar. La basada en cliente es más difícil de gestionar ya que está instalada en cada cliente.

Ejemplos: Novell Netware, Windows Server 2008, openSUSE, CentOS, AppleTalk, Red Hat, Unix.

Introducción a los Sistemas Operativos de Red

Desempeñan las mismas funciones que un sistema operativo normal, pero con la diferencia de trabajar en un entorno distribuido. Su misión principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de los recursos distribuidos en la red.

Los usuarios pueden acceder a recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos locales. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores.

Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables y estables, ya que si un componente del sistema se descompone, otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo inmediatamente y no afectar los procesos del sistema.

Características Básicas de los Sistemas Operativos de Red

Están basados en las siguientes ideas básicas:

  • Transparencia
  • Eficiencia
  • Flexibilidad
  • Escalabilidad

Ejemplos de Sistemas Operativos Distribuidos

  • Sprite
  • Solaris-MC
  • Mach
  • Chorus
  • Spring
  • Amoeba
  • Taos

Entradas relacionadas: