Sistemas Operativos de Red: Grupos de Trabajo, Dominios y Servicios de Directorio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Sistemas Operativos de Red (SOR)

Definición

Los sistemas operativos de red (SOR) son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.

Ejemplos de SOR:

  • Antiguos: Novell NetWare, Personal NetWare, LAN Manager, etc.
  • Actuales: Windows Server, Linux, Solaris, etc.

Componentes Clave de un SOR

Grupo de Trabajo

Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras en una red que frecuentemente acceden a los mismos recursos y facilita la administración de estos. En lugar de asignar una contraseña y nombre de usuario individuales para los recursos de cada persona en una red, un administrador puede ajustar las preferencias para un grupo entero y aplicarlas a todos los miembros del mismo.

Dominio

Un dominio es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado que guarda la lista de usuarios y el nivel de acceso de cada uno.

Servicio de Directorio

Un servicio de directorio es una aplicación o un conjunto de aplicaciones que almacena y organiza la información sobre los usuarios de una red de ordenadores, sobre recursos de red, y permite a los administradores gestionar el acceso de usuarios a los recursos sobre dicha red.

Derechos de Acceso y Permisos en SOR

Derechos

Un derecho autoriza a un usuario o a un grupo de usuarios a realizar determinadas operaciones sobre un servidor o estación de trabajo.

Permisos o Privilegios

Un permiso o privilegio es una marca asociada a cada recurso de red (ficheros, directorios, impresoras, etc.) que regula qué usuario tiene acceso y de qué manera.

Herramienta TRACERT

Para utilizar la herramienta TRACERT, se debe ejecutar el comando TRACERT www.google.es en el símbolo del sistema.

TRACERT se utiliza para controlar los saltos de red que deben seguir los paquetes hasta alcanzar su destino. Cuando el número de saltos es 0, significa que es una red plana.

Sistemas de Archivos: NTFS y FAT32

Diferencias en la Gestión de Permisos

Los permisos NTFS proporcionan un mayor nivel de seguridad porque, al contrario que los permisos de carpetas compartidas, se pueden asignar a carpetas y archivos individuales.

Los permisos que se pueden configurar en NTFS son:

  • Control Total
  • Modificar
  • Lectura y Ejecución
  • Listar el contenido de la carpeta
  • Leer
  • Escribir

A estos archivos y carpetas se pueden añadir permisos a usuarios concretos. FAT32 no tiene seguridad como NTFS, por lo tanto, no se puede otorgar permisos como en NTFS. En un volumen FAT o FAT32, puede establecer permisos para carpetas compartidas, pero no para los archivos y carpetas dentro de una carpeta compartida.

Entradas relacionadas: