Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Almacenamiento de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sistemas Operativos

Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que actúan de interfaz entre el hardware del ordenador y los usuarios, permitiendo acceder a todos los recursos del sistema y gestionarlos de forma correcta.

Tipos de Sistemas Operativos

Los sistemas operativos se pueden clasificar según varios criterios:

Número de Usuarios

  • Monousuario: Permiten que solo un usuario trabaje a la vez. Ejemplo: Android en dispositivos móviles.
  • Multiusuario: Permiten que varios usuarios trabajen simultáneamente. Ejemplo: Sistemas operativos de ordenadores.

Número de Tareas Ejecutables a la Vez

  • Monotarea: Solo pueden ejecutar una aplicación a la vez.
  • Multitarea: Pueden ejecutar varias aplicaciones simultáneamente.

Modo de Arranque

  • Instalables: Requieren un proceso de instalación previo.
  • Autoarrancables: Se ejecutan directamente desde un medio externo, sin necesidad de instalación.

Manejo de los Recursos Disponibles

  • Centralizados: Todos los recursos se gestionan desde un único punto.
  • En red: Los recursos se encuentran distribuidos en una red de ordenadores.
  • Distribuidos: Los recursos y la carga de trabajo se distribuyen entre varios nodos de un sistema.

Interfaz

  • Interfaz por Línea de Comandos (CLI): La interacción se realiza mediante comandos de texto.
  • Interfaz Gráfica de Usuario (GUI): La interacción se realiza a través de elementos gráficos como ventanas, iconos y menús.

Funciones del Sistema Operativo

  • Gestión del procesador
  • Gestión de la memoria RAM
  • Gestión de archivos
  • Gestión de los distintos sistemas de entrada y salida
  • Gestión de la seguridad
  • Gestión de ejecución de aplicaciones
  • Gestión de comunicaciones
  • Interfaz con el usuario
  • Herramientas de diagnóstico

Almacenamiento de la Información

Sistema de Archivos

Un sistema de archivos almacena, organiza jerárquicamente, manipula, permite el acceso, direcciona y recupera los datos almacenados en dispositivos secundarios. Utiliza tablas relacionales que permiten indexar (relacionar y poder buscar) los archivos por cualquier atributo.

Algunos de los sistemas de archivos más comunes son:

  • HFS+: Utilizado principalmente en sistemas macOS. Puede ser leído en Windows mediante aplicaciones de terceros.
  • NTFS: Formato nativo de Windows. Los sistemas macOS pueden leer estos discos, pero no escribir en ellos de forma nativa, aunque sí con aplicaciones de terceros.
  • FAT32: Es el más compatible, reconocido por todos los sistemas operativos. No soporta archivos mayores de 4 GB y se puede conectar a otros dispositivos.
  • exFAT: Mejora las limitaciones de FAT32, permitiendo particiones de mayor tamaño y archivos mayores de 4 GB.
  • Ext4: Formato nativo de Linux.

Extensiones de Archivo

Una extensión de archivo es una cadena de caracteres que se añade al nombre de un archivo, generalmente precedida por un punto, con el fin de diferenciar el contenido del mismo. Windows utiliza las extensiones de archivos para reconocer su formato. OS X o Linux no utilizan extensiones para determinar su tipo. La extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.

Entradas relacionadas: