Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Arquitectura
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Tipos de Sistemas Operativos: Clasificación y Características
¿Qué es la Ejecución en “Estado Kernel”?
Kernel es el núcleo o parte central de un sistema operativo y es el que se encarga de realizar toda la comunicación segura entre el software y el hardware del PC. El “estado Kernel” que se menciona significa que el usuario no lo maneja ni puede tocar para que esté protegido.
¿Qué es la Ejecución en “Estado Usuario”?
Conocido también como estado no protegido, estado destinado a la ejecución de los programas de usuario y de aplicación.
¿Qué es el Principio de Abstracción? ¿Cómo se Aplica a los Sistemas Operativos?
Una tendencia a ocultar lo más posible los detalles de más bajo nivel, intentando dar a los niveles superiores una visión más sencilla, global y abstracta. De esta manera, los Sistemas Operativos enmascaran los recursos físicos, permitiendo su manejo con funciones más generales que las básicas.
¿Qué es un Sistema Operativo Monolítico?
El Sistema Operativo está formado por un único programa dividido en rutinas, en donde cualquier parte del Sistema Operativo tiene los mismos privilegios que cualquier otra. Son muy rápidos ya que solo hay que ejecutar un programa, pero no soportan con facilidad diferentes ambientes de trabajo o tipos de aplicaciones. Suelen ser Sistemas Operativos hechos a medida, para solucionar un problema en particular.
¿Qué es un Sistema Operativo Jerárquico?
Un Sistema Operativo dividido en pequeñas partes, multicapa o en anillos, concebida para toda clase de necesidades de usuarios y estructurada desde un núcleo protegido hacia una serie de niveles que lo rodean y acorde se alejan de este, son más accesibles al usuario.
Clasificación de los Sistemas Operativos según Usuarios, Tareas y Procesos
Según el número de usuarios:
- Monousuario: Soportan un solo usuario.
- Multiusuario: Soportan más de un usuario a la vez, bien a través de varias terminales o sesiones remotas.
Según el número de tareas:
- Monotarea: Sólo permiten una tarea a la vez por usuario.
- Multitarea: Permiten varias labores al mismo tiempo.
Según el número de procesadores que puede gestionar:
- Uniproceso: Aquel que es capaz de manejar solamente un procesador.
- Multiproceso: Permite manejar más de un procesador en el sistema.