Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Componentes Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Sistemas Operativos
Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que se inicia al encender un equipo informático. Se encarga de gestionar los recursos del sistema y permite la comunicación del usuario con la máquina. Los sistemas operativos no solo gestionan ordenadores, sino que se encuentran en todos los dispositivos que utilizan microprocesadores para funcionar, como móviles y tablets.
Tipos de Sistemas Operativos
Existen diversos sistemas operativos, como Windows, Ubuntu y Linux. Se pueden clasificar según:
- Cantidad de tareas: Monotarea o Multitarea.
- Cantidad de usuarios: Monousuario o Multiusuario.
- Cantidad de equipos: Monopuesto o Multipuesto.
Funciones de los Sistemas Operativos
- Gestionar los recursos: Administra el procesador, la memoria y los dispositivos de entrada/salida.
- Presentar la interfaz del usuario: Proporciona una forma de interactuar con el sistema, ya sea mediante una interfaz gráfica, de menú o de comandos.
- Administrar los archivos: Permite organizar y acceder a los archivos almacenados en el dispositivo.
- Administrar las tareas: Controla la ejecución de las aplicaciones y procesos.
Tipos de Software
- Lenguaje de programación: Se utiliza para crear nuevas aplicaciones o sistemas operativos.
- Aplicaciones: Permiten al usuario utilizar el ordenador con un fin específico.
- Sistemas operativos: Gestionan y administran el ordenador.
Componentes Clave
Intérprete de Comandos
Es una aplicación que permite al usuario comunicarse con el sistema operativo mediante la escritura de órdenes. Estas órdenes son reconocidas por el sistema para la realización de tareas específicas.
Driver
Es un archivo creado por el fabricante de un dispositivo para enseñar al sistema operativo a manejarlo correctamente.
Firewall o Cortafuegos
Es una herramienta que permite o deniega las comunicaciones del ordenador con la red a la que está conectado. Actúa como una barrera de seguridad para proteger el sistema de accesos no autorizados.
Bug
Es un fallo de programación en la creación de software. Puede causar errores o comportamientos inesperados en el sistema.
Desfragmentación
Es una herramienta que mueve físicamente los archivos en el disco duro para dejarlo ordenado, agrupar su espacio libre y permitir un acceso más rápido a la información.
GNU/Linux
GNU/Linux es un sistema operativo libre y gratuito cuyo código de programación es abierto. Algunas aplicaciones incluidas en Linux son: Gnome, KDE, LXDE y XFCE.
Distribuciones de Linux
- LinEx: Junta de Andalucía
- Guadalinex: Junta de Andalucía
- LliureX: Comunidad Valenciana
- MoLinux: Castilla-La Mancha
- Max: Madrid
- Linkat: Cataluña
- AugustuX: Aragón
- Linux global: Cantabria
- mEDUXa: Canarias
- Melinux: Melilla
- Galinux: Galicia
- Euslinux: Euskadi
Disco Duro
El disco duro es un dispositivo de almacenamiento compuesto por una serie de láminas metálicas, ubicadas una encima de otra, que giran simultáneamente a gran velocidad. Cada lámina guarda información en sus dos caras mediante grabación magnética y se denomina plato.
Pistas y Sectores
Las pistas son circunferencias concéntricas en los platos que están divididas en sectores. Los sectores son las unidades mínimas de almacenamiento en el disco.
Cabezales
Los cabezales son los encargados de leer y grabar los datos en las pistas de los platos del disco duro.