Sistemas Procesales y Procedimiento Penal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Sistemas Procesales
acusatorio
inquisitivo
mixto
Características del Sistema Acusatorio
- Principios de contradicción, oralidad, publicidad, concentración y presunción de inocencia.
- Pruebas se ofrecen y valoran libremente.
- Sentencia no apelable.
Características del Sistema Inquisitivo
- Funciones acusadora, defensora y juzgadora en manos del juez.
- Defensa limitada.
- Imputado encarcelado durante procedimiento.
- Juez no recusable y permanente.
- Principios de escritura, secreto y presunción de culpabilidad.
- Pruebas se aprecian conforme a reglas.
- Sentencia apelable.
- Uso de tormento (tortura).
Características del Sistema Mixto
- Dividido en instrucción y juzgamiento.
- Separación de funciones de acusar, instruir y juzgar.
- Principio de doble instancia.
- Prueba se valora libremente.
Concepto de Procedimiento Penal
Etimológico
Del latín “procedere”, avanzar, camino a recorrer, trayectoria a seguir hacia un fin propuesto o determinado.
Art. 211 del CNPP
El procedimiento comprende:
- Investigación (fases: inicial y complementaria).
- Intermedia o preparación del juicio oral (fases: escrita y oral).
- Juicio oral.
Etapa de Investigación
El MP reunirá indicios y datos de prueba para sustentar la acción penal, acusación y reparación del daño.
Inicia con denuncia y concluye con cierre de investigación.
Etapa Intermedia
Ofrecimiento y admisión de pruebas, y depuración de hechos controvertidos.
Inicia desde formulación de acusación y concluye con auto de apertura a juicio oral.
Etapa de Juicio Oral
Decisión sobre base de acusación.
Inicia con auto de apertura a juicio oral y concluye con sentencia del tribunal de enjuiciamiento.
Concepto de Proceso Penal
Etimológico: Del latín “procedere”, avanzar, camino a recorrer, trayectoria a seguir hacia un fin propuesto o determinado.