Sistemas de Radiocomunicación: Tipos, Antenas, Evolución Celular y Arquitectura de Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Tipos de Sistemas de Radiocomunicación
Televisión (TV)
- TV Terrestre
- Analógica: PAL, NTSC, SECAM
- Digital: DVB-T, ATSC, ISDB-T, DMB-T
- TV Satélite
- Digital: DVB-S
Radio
- Analógica: AM, FM, SW, LW
- Digital: DAB (en desuso)
Telefonía Celular
- Móvil Celular (Digital): GSM, DCS 1800, UMTS, HSDPA
- Móvil vía Radio
- Privada: PMR, TETRA (Servicios de emergencia y trunking)
- Acceso Público: PAMR
- Móvil vía Satélite
Datos
- Local: LAN
- Punto-Multipunto: WiMAX, LMDS
- Telefonía Rural de Acceso Celular (TRAC)
Clasificación de los Sistemas de Radio y TV
- Terrestres: Los elementos que intervienen están sobre la Tierra.
- Satélites: La recepción final del usuario se realiza mediante el uso de satélite.
Antenas Empleadas
Yagi, de panel o arrays de dipolos.
Características de los Satélites de Comunicaciones
Un satélite artificial de comunicaciones es un dispositivo fabricado por el hombre y situado en el espacio exterior de la Tierra. Presentan las siguientes características:
- Bajo consumo de energía.
- Peso y tamaño reducidos.
- Frecuencia de trabajo en GHz.
- Vida útil limitada.
Sistemas de Radio y TV: Fijos, Móviles y Transportables
- Sistemas Fijos: Estaciones de satélite fijas que no se pueden trasladar. Ofrecen mayor fiabilidad y menor coste de mantenimiento.
- Unidades Móviles: En ocasiones, es necesario que el equipo se desplace hasta el lugar donde se está produciendo la información (furgoneta móvil).
- Sistemas Transportables: Se utilizan para la recepción en conciertos y lugares alejados.
Evolución de la Telefonía Móvil Celular
- 1ª Generación (TACS): Terminales analógicos que operan inicialmente en la banda de 450MHz, evolucionando hasta 900MHz.
- 2ª Generación (GSM y DCS): 54 Kbyte/s.
- 3ª Generación: 7,2 Mb/s.
- 4ª Generación: 300 Mb/s.
Arquitectura de Red en Telefonía Móvil
- Estación Base (BS): Cada una de las estaciones de red que dan servicio a las celdas.
- Controlador de Estación Base (BSC): Controla varias BS, asignándoles frecuencias y gestionando el traspaso de usuarios entre celdas (handover).
- Centro de Conmutación Móvil (MSC): Cuando un usuario se mueve de una celda a otra, el BSC lo detecta y se lo comunica a la MSC para que transfiera la llamada entre las BS implicadas.
- HLR (Registro de Ubicación Base): Almacena la información acerca de los servicios contratados por un usuario y su ubicación actual.
- VLR (Registro de Ubicación de Visitante): Permite que un usuario extranjero se conecte a la red de un operador español y viceversa.
Cinturón de Clarke
Órbita situada sobre el ecuador a 36000 km de la Tierra (satélites situados en la órbita geoestacionaria de la Tierra).