Sistemas de radiocomunicaciones
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
¿Dónde está implantado el sistema PAL? ¿Qué ancho de banda tienen?
- Implantación del sistema PAL: Mayoritariamente en Europa
- Ancho de banda: Entre 7 y 8 MHz
Características del sistema NTSC
Que la imagen está formada por 525 líneas y 480 son líneas activas.
Causas de la reducción de programas en TV analógica terrestre
Por las interferencias entre canales de repetidores cercanos.
Ancho de banda y mejora de la TV analógica terrestre
Entre 7 y 8 MHz. Se mejora por el uso de modulaciones digitales.
Causas del ruido y la doble imagen
El ruido es debido al bajo nivel de señal y la doble imagen es debida a que la señal se recibía desde distintos caminos.
Aparición del efecto pixelado
En situaciones en las que la imagen cambia rápidamente, por las técnicas de compresión empleadas.
Estándares para la TV digital
DVB-T: utiliza unas modulaciones COFDM para transmitir los datos y su ancho de banda es de 8 MHz. ATSC: utiliza un ancho de banda de 6 MHz y puede ofrecer distintas resoluciones. ISDB-T: utiliza un ancho de banda de 6 MHz. Tiene una protección mayor frente al ruido y a la propagación.
Utilidad de los satélites de radiocomunicaciones
Para transmitir imágenes entre puntos distintos del planeta o para dar cobertura a usuarios en zonas aisladas.
Características de los satélites artificiales
Tamaño y pesos reducidos, bajo consumo de energía, frecuencia de trabajo y vida útil limitada. Su velocidad de rotación es igual a la de la tierra.
Órbitas de los satélites
Satélite de órbita baja (LEO), satélite de órbita (MEO), satélite de órbita geoestacionaria (GEO), satélite de órbita alta (HEO).
Características de las órbitas LEO, MEO y HEO
LEO: se encuentra en una órbita a menos de 5.000 km de la tierra. MEO: se encuentran a una distancia entre 10.000 y 21.000 km. HEO: son satélites situados a una distancia superior a la órbita geoestacionaria.
Diferencias entre frecuencias de canal uplink y clowlink
Uplink tiene más frecuencia que la clowlink, debido a que requiere menos potencia de transmisión.
Función de un transpondedor
Es un dispositivo encargado de recibir la señal en una frecuencia y transmitirla de nuevo en otra frecuencia distinta.
Estaciones terrestres y sus diferencias
Estación fija: el centro emisor se encuentra en un lugar determinado. Estación móvil: permiten la comunicación de información entre dos puntos.
Ventajas y desventajas de los sistemas fijos
Ventajas: presentan una mayor fiabilidad y un menor coste de mantenimiento. Desventajas: tienen un bajo nivel de flexibilidad.
Utilidad de los sistemas transportables
En aplicaciones y servicios, una estática y fija, no es la solución adecuada. Se utilizan en caso de fallos técnicos.
Sistemas de telefonía móvil celular
Se tratan de terminales analógicas que operan inicialmente de la banda de 450 MHz.
Definiciones
- TMA: Terminales analógicos que operan inicialmente en la banda de 450 MHz.
- GSM: Sistema estándar europeo para la telefonía móvil digital.
- UMTS: Sirve como base para el desarrollo de sistemas.
- LTE: Está basado en las tecnologías de red móvil.