Sistemas de Recogida de Residuos: Métodos Eficientes y sus Implicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Sistemas de Recogida de Residuos

A) Recogida Puerta a Puerta

  • Frecuencia de recogida alta: 5, 6 o 7 días/semana.
  • Tamaño máximo de contenedores: 390 litros.

Ventajas:

  • Los contenedores no permanecen en la calle, lo que evita olores y no ocupa espacios.

Desventajas:

  • Problemas sanitarios en el interior de los edificios.
  • Malos olores en verano.
  • Ruido y suciedad derivados de las operaciones de carga.

B) Áreas de Aportación

  • Tamaño de los contenedores: Mínimo 500 litros.
  • Distancia entre contenedores de fracción orgánica y resto: 150 metros.
  • Distancia entre áreas: 500 metros.
  • El número de contenedores depende del tipo de contenedor y de la fracción que se recoge.

Ventajas:

  • Mejor calidad de las fracciones recogidas.
  • Mayor número de fracciones recogidas.
  • Menor coste de explotación.

Desventajas:

  • Mayor ocupación de la vía pública y mayor impacto visual.
  • Malos olores para la población cercana.
  • Impacto acústico, ruido y suciedad durante la carga y descarga.

C) Puntos Limpios

Es un sistema de recogida pasivo: el usuario se desplaza desde su domicilio y realiza el depósito selectivo de los residuos.

Residuos que se pueden depositar:

  • Residuos de construcción y demolición (obras menores).
  • Neumáticos.
  • Aceite doméstico.
  • Muebles.
  • Residuos eléctricos y electrónicos (RAEE).
  • Residuos peligrosos domésticos.

Desventajas:

  • El usuario ha de recorrer mayores distancias.
  • Requiere una gran superficie para su ubicación.
  • Necesidad de personal de control.

Ventajas:

  • Reducción de la presencia de residuos peligrosos.
  • Mejora de la gestión de determinados residuos y aumento de las posibilidades de aprovechamiento.
  • Reducción de los riesgos para los operarios.

Criterios de Ubicación:

  • Población potencial mínima mayor de 5000 habitantes.
  • Trayecto máximo de 10 minutos hasta la instalación más cercana.

D) Sistema de Recogida Neumática

Es una red de buzones fijos que permiten la recogida de diferentes fracciones de residuos. Los residuos se depositan sobre las válvulas que, de forma interactiva con el nivel de llenado, se abren hacia la red de transporte.

La red se une con otros ramales hasta que llegan a la planta de recogida. En la planta, las fracciones se decantan, son compactadas e introducidas en contenedores.

Partes:

  1. Puntos de Vertido: Se encuentran en las vías públicas o en el interior de viviendas. Bajo ellos se encuentran las válvulas de residuos y una válvula de aire.
  2. Red de Tuberías: Realizadas en acero con un diámetro interior de 500 mm. Por ellas circula una corriente de aire a 100 km/h y una longitud máxima de 1800 m.
  3. Planta de Recogida: Debe estar ubicada en un área céntrica con un alcance de 1800 m de recorrido de tubería entre ella y el buzón del usuario más alejado.

Ventajas:

  • Elimina ruidos y olores.
  • Ausencia de residuos en la calle.
  • Ausencia de contenedores en la vía pública.
  • Flexibilidad horaria.
  • Seguridad del sistema.
  • Servicio todos los días del año.

Desventajas:

  • Altos costes energéticos.
  • Alto grado de colaboración ciudadana requerido.
  • Elevado riesgo ante acciones vandálicas.
  • Elevada inversión inicial.

Entradas relacionadas: