Sistemas de refrigeración y bombas de agua
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Refrigeración por agua
El agua circula por el interior del motor a través de galerías practicadas en las zonas a refrigerar como los: cilindros, culatas, válvulas de escape, etc.
Hay dos sistemas utilizados para conseguir la circulación de agua: sistema forzado y sistema cerrado.
Sistema forzado:
El movimiento del agua se consigue insertando en el circuito –entre el radiador y el motor- una bomba que acelera la circulación de agua. Mediante este sistema se consigue una buena refrigeración, ya que el movimiento del agua es tanto más rápida, cuanto más alto es el régimen de giro del motor. Con el sistema de refrigeración forzada pueden reducirse las dimensiones y el peso del radiador.
Circuito cerrado de refrigeración
Es el que más se emplea en motores marinos, y dispone de un doble circuito. El primario de agua dulce y el secundario de agua salada.
La bomba de circulación del circuito primario, tiene por misión circular el agua continuamente. En la parte superior lleva un tanque de expansión con nivel, que tiene por misión reponer pérdidas y evitar que el circuito se vacíe.
El agua del circuito secundario, es la encargada de refrigerar el enfriador, por donde circula el agua salada, que es aspirada por la bomba y retorna al mar. La temperatura del agua de refrigeración del motor se regula mediante un termostato.
Bomba de agua de refrigeración
Las bombas de agua utilizadas en los sistemas de circulación forzada de refrigeración son siempre del tipo centrífugo (no son auto-cebantes), ya que resultan las más adecuadas para obtener grandes caudales con pequeña presión de impulsión.
Funciona gracias a la fuerza centrífuga, originando una aspiración en el eje que está en comunicación con el conducto de entrada de agua y una impulsión en la periferia que está en comunicación con el conducto de descarga.
Termostatos
Son unos dispositivos sensibles a la temperatura y se emplean para la regulación automática del agua de refrigeración de motores. Normalmente van instalados a la salida del agua caliente del motor.
Los fluidos utilizados en los fuelles termostáticos son: glicerina, alcohol, éter, cera parafínica, etc.
Sistemas de inyección de combustible
El motor de explosión necesita la ayuda de una chispa eléctrica, mientras que en el motor diésel, la combustión se produce por el efecto de la elevada temperatura que se alcanza durante la compresión.