Sistemas Sanitarios Mundiales y Español: Conceptos Clave de Salud y Enfermedad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Factores Biológicos

  • Envejecimiento
  • Agentes genéticos

Sistema Sanitario

Es la forma en la que cada país organiza y financia la protección de la salud y la prestación de servicios médicos.

Características del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España

En España, el SNS se caracteriza por:

  1. Cobertura universal.
  2. Financiación a través de impuestos.
  3. Garantía de la igualdad de acceso a los recursos y servicios.

Funciones del Estado en el SNS

El Estado, dentro de este sistema, se encarga de:

  1. Formación del personal sanitario.
  2. Sanidad exterior.
  3. Política farmacéutica.

Funciones de las Comunidades Autónomas (CC.AA.)

Las CC.AA. se encargan de la asistencia sanitaria y la salud pública dentro de sus límites territoriales.

Tipos de Sistemas Sanitarios: Comparativa

Sistema Liberal

Todos los servicios sanitarios están a cargo de empresas privadas (ej.: EEUU). El modelo liberal se basa en la competencia. Generalmente, es más caro que el sistema socialista.

Ventaja: La competencia puede impulsar servicios de alta calidad.

Sistema Socialista

Todos los servicios sanitarios son estatales y públicos; no existen consultas privadas. Por ejemplo, Cuba es un país con este modelo.

Ventaja: Se enfoca en una gestión orientada a mejorar la salud pública, incluyendo programas preventivos.

Sistema Mixto

Combina elementos de los sistemas liberal y socialista (ej.: España). Permite la atención médica privada, pero tanto los servicios públicos como los privados están sujetos a la autorización y normativa estatal.

Ventaja: Ofrece opciones tanto públicas como privadas bajo regulación estatal.

Definición de Enfermedad

Es la ausencia del completo bienestar físico y social.

Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

Son aquellas originadas por un organismo vivo patógeno. Los parásitos son un tipo de organismo que puede causar enfermedades infecciosas.

Infección: Es la entrada y desarrollo de un organismo patógeno en el cuerpo.

Etapas de Desarrollo de una Infección

  1. Incubación: El organismo se desarrolla en el cuerpo. Aún no hay síntomas de la enfermedad, pero puede ser transmisible.
  2. Desarrollo: Etapa en la cual se manifiestan los síntomas típicos de la enfermedad.
  3. Convalecencia: Etapa en la cual se ha vencido la infección, pero el cuerpo todavía no ha recuperado su estado normal de salud completa. Pueden quedar secuelas temporales que desaparecerán con el tiempo.

Entradas relacionadas: