Sistemas de Secado Industrial: Funcionamiento y Aplicaciones Específicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Explorando Diferentes Tipos de Secaderos Industriales y sus Características
Secadero de Dos Tiempos con Entrada Central de Aire Caliente
En este diseño, el aire caliente penetra por el centro del secadero, desde donde es impulsado hacia ambos extremos. El producto vegetal ingresa por uno de los extremos y se encuentra con una corriente de aire a contracorriente, cuya temperatura aumenta progresivamente, durante un periodo equivalente a la mitad del tiempo total necesario para la desecación. Al pasar por la zona central, el producto es sometido a una corriente de aire paralelo, cuya temperatura disminuye a medida que se acerca al otro extremo.
Este tipo de secadero previene el acartonamiento superficial del producto vegetal, aunque presenta ciertas dificultades en el control preciso de la temperatura del aire. Se emplea en la desecación de diversas frutas (especialmente ciruelas), pero no es adecuado para hortalizas.
Secaderos Rotativos
En este sistema, el producto vegetal ingresa por un extremo de un cilindro giratorio, fabricado con una gruesa plancha de hierro. En su interior, el producto se desplaza hasta salir seco por el extremo opuesto. El aire de secado generalmente circula en flujo paralelo al producto, aunque también puede operar en contracorriente en diseños específicos que utilizan un doble cilindro.
Son adecuados para productos vegetales que resisten el golpeteo y el rozamiento continuo.
Aplicaciones Típicas:
- Alfalfa cortada
- Remolacha en tiras
- Granilla de uva
- Otros materiales granulares sueltos
Secaderos de Caída
El producto ingresa por la parte superior del secadero y, por acción de la gravedad, desciende sobre una serie de planos inclinados de diversas configuraciones. Durante su caída, es atravesado por una corriente de aire caliente en contracorriente, saliendo seco por el extremo inferior.
Ideal para el Secado de:
- Semillas
- Granos
- Frutas duras
Este método se caracteriza por ofrecer un secado lento y la capacidad de procesar grandes volúmenes de producto.
Secaderos de Película
Estos secaderos están diseñados para deshidratar purés o pulpas, los cuales se aplican como una fina película sobre la superficie de uno o dos cilindros rotativos. La alimentación del producto puede ser continua, mediante rodillos o por pulverización.
La evaporación del agua se logra mediante la calefacción interna de los cilindros, usualmente con vapor de agua proveniente de una caldera. El proceso de secado se completa en el lapso que tarda el cilindro en efectuar una rotación completa.
Un sistema de cuchillas rascadoras se encarga de desprender la película de producto ya seco de la superficie de los cilindros. En ocasiones, este desprendimiento se facilita enfriando la película con una corriente de aire frío.