Sistemas de Seguridad Electrónica: Componentes, Tipos y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Introducción a los sistemas de seguridad electrónica

1.- Definición de un sistema de seguridad. Un sistema de seguridad es el conjunto de equipos y componentes necesarios para garantizar la protección necesaria frente a agresiones externas

2.- Clasificación de los sistemas de seguridad

Contra incendio

Detección de gas

Anti robo e intrusión

Circuito cerrado de televisión

3.- Indica cuales son los componentes de un sistema de un sistema de seguridad

Detectores automáticos: transforma una señal física en una eléctrica

Pulsadores manuales:

Central de alarmas: servicio que ofrece una empresa, que gestiona la central de alarma y da el aviso a la persona correspondiente

Activadores y dispositivos de aviso

Central receptora

Dispositivos auxiliares

4.- ¿Qué es la central receptora de alarmas y cuál es su función?

Es una central que ofrece un servicio de recepción, verificación y gestión de alarmas a distancia. Recibe la señal de alarma la verifica y la transmite si es correcta.

5.- ¿Cuáles son los componentes de una central de alarma?

Placa base

Microprocesador

Memorias

Teclado o panel de control

Fuente de alimentación

Baterías

6.- Indica en función de los medios de transmisión los tipos de sistemas de seguridad que existen. Ventajas y desventajas.

Sistemas cableados: Se transmite mediante cables. Posee una buena fiabilidad y robustez y su desventaja es su montaje más costoso y sofisticado. Sistemas inalámbricos: Se comunican a través de señales infrarrojas o de radiofrecuencia. No precisa cableado ni canalización y sus inconvenientes son: necesita mucho mantenimiento y son susceptibles a interferencias.

7.- Indica y explica los grados de seguridad en los sistemas.

Grado 1: Riesgo Bajo sistemas de alarma dotados de señalización acústica no necesita conexión CRA. Grado 2: Riesgo Bajo-Medio de intrusión dedicado a viviendas y pequeños establecimientos si se conecta a CRA pero no es obligatorio. Grado 3: Riesgo Medio-Alto de intrusión dedicado a establecimientos obligados a tener medidas de seguridad obligación a conectarse a CRA. Grado 4: Riesgo Alto reservado a estructuras críticas obligación a conectarse a CRA

8.- Indica y explica los tipos de mantenimiento que se realizan en los sistemas de seguridad

Mantenimiento correctivo: Consiste en reparar una avería. Mantenimiento preventivo: Consiste en prever posibles averías antes de que ocurran. Mantenimiento predictivo: Consiste en realizar las intervenciones necesarias para saber cuando se quedarán fuera de servicio

9.- ¿Qué es el FAR? ¿Cómo afecta el FAR a la fiabilidad de la instalación? ¿Cómo afecta el FAR al grado de seguridad de la instalación?

Es el coeficiente de falsas alarmas. El FAR reduce la fiabilidad de la instalación. A más/menos FAR menor grado de seguridad. El cliente se confía y no presta la suficiente atención a las alarmas

Entradas relacionadas: