Sistemas de Seguridad Pasiva y Activa en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sistemas de Seguridad en Vehículos: Pasiva, Activa y Preventiva

La seguridad en los vehículos modernos se aborda desde tres perspectivas complementarias:

  • Seguridad Pasiva: Minimiza las lesiones de los ocupantes *después* de un impacto o colisión.
  • Seguridad Activa: Evita situaciones peligrosas y *previene* accidentes.
  • Seguridad Preventiva: Reduce las condiciones de peligro y crea un ambiente confortable para *disminuir* el estrés y la fatiga del conductor.

Refuerzos Estructurales y Soluciones de Diseño

Los fabricantes implementan diversas estrategias para mejorar la seguridad:

  • Refuerzos estructurales localizados: Barras de acero de alta resistencia en zonas críticas para mayor seguridad en caso de impacto.
  • Soluciones en la estructura delantera: Largueros delanteros en horquilla, configuración optimizada de traviesa inferior, largueros y subchasis, refuerzos en montantes laterales y bajo el piso, y anclajes del motor estratégicamente ubicados.
  • Deformación programada: Absorción de energía del impacto mediante el sacrificio controlado de componentes de la carrocería perimetrales al habitáculo.
  • Refuerzos laterales: Largueros bajo puerta de dimensiones generosas, transiciones amplias en las columnas, montantes reforzados y travesaños de alta resistencia bajo los asientos.
  • Protección en caso de vuelco: Materiales de alta resistencia formando anillos indeformables, travesaños estructurales huecos, combinación de piezas de chapa, optimización de huecos de montaje y uniones pegadas en parabrisas y luneta trasera.
  • Secciones cónicas o piramidales en los largueros para una absorción progresiva de energía.

Dispositivos de Seguridad Pasiva

  • Airbags: Frontales, laterales, de cortinilla, de techo/cabeza y de peatones.
  • Cinturón de seguridad: Con pretensores (mecánicos, pirotécnicos con accionamiento electrónico y pirotécnicos con accionamiento mecánico). El mecanismo pretensor puede estar en la hebilla o en la zona de anclaje.
  • Columna de dirección articulada colapsable.
  • Volante con absorción de energía.
  • Pedales, tablero de instrumentos, reposacabezas y asientos diseñados para minimizar lesiones.
  • Reposacabezas: Protege las vértebras cervicales contra la hiperextensión en caso de colisión.

Tipos de Colisiones y su Frecuencia

  • Colisiones frontales: 68%
  • Colisiones laterales: 20%
  • Vuelcos.
  • Choque posterior: Irrelevante (en el contexto de este documento).

Componentes y Funcionamiento del Airbag

  • Componentes: Unidad de airbag, unidad de mando, sensores, carrete de contacto y testigo.
  • Airbag de doble etapa: Dos detonadores y cargas de combustible que se activan según la gravedad del impacto.
  • Campo de activación de airbags frontales: 60 grados.

Seguridad del Peatón

Se consideran los siguientes aspectos para la seguridad del peatón:

  • Diseño de la carrocería.
  • Paragolpes.
  • Capó.
  • Parabrisas.
  • Bajos.
  • Manecillas de las puertas.

Refuerzos Específicos en la Estructura

  • Colisiones frontales: Travesaño delantero (con diferentes materiales y espesores), subchasis delantero y paragolpes delantero.
  • Colisiones laterales: Arcos de las puertas laterales, montantes centrales y travesaños del techo.

Entradas relacionadas: