Sistemas de Sonido: Altavoces y Amplificadores
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Sonido e Imagen: Altavoces
Tipos de Altavoces
Según su funcionamiento:
Electrodinámicos: Aprovechan la atracción o repulsión de dos campos magnéticos, uno fijo y otro variable, a través de una bobina. De este modo, se desplaza una membrana que creará vibraciones de presión en el aire.
Piezoeléctricos: Desplazan una lámina por la extensión o contracción al aplicar una diferencia de potencial a un piezoeléctrico.
Según su constitución:
De amplio espectro: Reproducen un rango de frecuencias muy amplio. Pueden encontrarse de cono y coaxiales. Su utilización atiende a varios factores como el diámetro, profundidad, calidad, etc.
De vías separadas: Cada altavoz se sirve separadamente, por lo que cada elemento debe tener una ubicación distinta además de su filtro correspondiente.
Según las frecuencias:
Altavoces graves: Son de gran diámetro, entre 15 y 38 cm, debido a que para reproducir este tipo de frecuencias es necesario desplazar gran cantidad de aire. Sus frecuencias de trabajo oscilan entre 18 y 300 Hz.
Medios: Oscilan entre los 10 y 16 cm de diámetro. Sus frecuencias de trabajo oscilan entre 300 y 3000 Hz.
Agudos: Reproducen las frecuencias más altas, hasta los 20 kHz. Necesitan moverse con gran rapidez, por lo que su diámetro oscila entre los 2 y 10 cm.
Características de los Altavoces
Impedancia nominal: Este valor hace referencia a la resistencia que tiene la bobina del altavoz. Su valor se expresa en ohmios. La más común para altavoces de coches es de 4 Oh.
Sensibilidad: Es una forma de medir el rendimiento del altavoz cuando este convierte la potencia eléctrica en acústica. Se mide en dB/W/m y es el nivel de presión sonora obtenido a 1 metro de distancia del altavoz cuando se le aplica una potencia de 1 W.
Respuesta en frecuencia: Es el rango de frecuencias en el que es posible utilizar un altavoz. Se mide en Hz. Mediante estos valores, se pueden saber si se trata de un altavoz de graves, medios o agudos.
Potencia nominal o RMS: Esta potencia es la que es capaz de soportar el altavoz durante un periodo prolongado sin que este llegue a dañarse. Se mide en W.
Potencia máxima: Es la potencia más alta que un altavoz es capaz de soportar durante un periodo de tiempo muy corto. Si se supera, el altavoz se dañará. Se mide en W.
Amplificadores o Etapas de Potencia
Los amplificadores o etapas de potencia procesan señales de audio amplificándolas y llevándolas a los altavoces, además de procesar distintos tipos de señales de audio:
Señales de nivel de previos: Son señales de gran pureza que no tienen ruidos o distorsiones. Estas pueden proceder de la fuente de sonido o de los filtros.
Señales de alto nivel: Proceden de la fuente de sonido a través de los conectores ISO. Son señales que ya han sido amplificadas por la misma fuente de sonido.
Características de los Amplificadores
Fuente de alimentación regulada, potencia de salida, estabilidad con impedancias bajas, factor de amortiguamiento, distorsión armónica, relación señal-ruido, ganancia.