Sistemas de Sonido: Componentes, Micrófonos y Equipos Inalámbricos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Etapas de la Cadena de Sonido
Una cadena de sonido típica se compone de las siguientes etapas:
- Etapa de entrada: Suministra la señal que debe procesar el equipo de tratamiento.
- Tratamiento electrónico: Adecúa las características de la señal de sonido que suministra la fuente sonora a las características del transductor.
- Etapa de salida: Convierte la señal eléctrica tratada en la etapa de procesamiento en otro tipo de señal.
Características Técnicas de los Micrófonos
Las características técnicas más importantes de los micrófonos son:
- Sensibilidad
- Respuesta en frecuencia
- Directividad
- Impedancia interna
- Ruido de fondo
- Rango dinámico
- Distorsión
Sensibilidad
La sensibilidad (S) se puede expresar en dB mediante la siguiente fórmula:
S(dB) = 20log (S / 1V/Pa)
Impedancia Interna
- Alta impedancia: Valor de impedancia de salida muy grande. Proporcionan un valor de tensión de salida alto.
- Baja impedancia: Impedancia de salida comprendida entre 100 y 600 Ohms.
Ruido de Fondo
El ruido de fondo es la señal eléctrica que se genera a la salida del micrófono cuando no existe presencia de señales en su entrada.
Tipos de Micrófonos en Función del Transductor Utilizado
- Electromagnéticos: Generan una señal eléctrica proporcional al movimiento del diafragma. Hay dos tipos:
- Dinámicos
- De cinta
- Electroestáticos: Almacenan la energía eléctrica. Ejemplo: Micrófono de condensador.
Sistemas de Sonido Inalámbricos
Los sistemas de sonido inalámbricos permiten establecer un enlace sin utilizar hilos.
Equipos Transmisores
- Interfaz radioeléctrica para micrófonos en 30 MHz: Aplicaciones domésticas de ocio y otras de carácter no profesional.
- Interfaz radioeléctrica para micrófonos sin hilos en VHF: Sin hilos para todo tipo de aplicaciones, incluyendo profesionales.
- Interfaz radioeléctrica para micrófonos sin hilos en UHF: Sin hilos preferentemente para usos profesionales.
- Interfaz radioeléctrica para micrófonos sin hilos en 1800 MHz: Sin hilos preferentemente para usos profesionales.
Problemas Comunes en Sistemas de Sonido
Proximidad
El efecto de proximidad ocurre cuando se coloca un micrófono bidireccional o unidireccional muy cerca de la fuente sonora.
Ruido de Vibración
El ruido de vibración se produce cuando se transmiten las vibraciones a través del soporte del micrófono.
Acoplamiento Acústico (Efecto Larsen)
El acoplamiento acústico, también conocido como efecto Larsen, se manifiesta como la emisión de continuos pitidos en el altavoz debido a la realimentación que sufre la señal cuando la señal del altavoz es captada de nuevo por el micrófono.