Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones: Colaborativos, Expertos y Geográficos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Sistemas de Soporte de Decisión en Grupo (GDSS)
Sistemas colaborativos: Son programas que facilitan la colaboración de un grupo de personas en procesos de toma de decisiones en tiempo real, eliminando la necesidad de traslados y de una única ubicación física para deliberar. Los GDSS (Group Decision Support System) permiten recolectar, documentar, clasificar, almacenar y compartir información generada en reuniones electrónicas, en formatos accesibles desde múltiples plataformas.
Estos sistemas pueden adoptar diferentes configuraciones de red según las necesidades:
- Sala de decisión: Se ubica en un mismo edificio; se utilizan computadoras y un proyector.
- Red de decisión de área local: Similar a la anterior, pero la tecnología se encuentra en la oficina de cada participante.
- Teleconferencia: Recomendada para largas distancias y baja frecuencia de reuniones. Conecta varias salas de toma de decisiones.
- Red de decisión de área amplia: Utilizada cuando los procesos de toma de decisiones son frecuentes. Permite que las personas operen en grupos de trabajo virtuales desde sus propios equipos.
Sistemas Expertos
Un sistema experto es un sistema de información que contiene el conocimiento de un experto en un área de aplicación compleja y específica. Permite a los usuarios realizar predicciones y alcanzar un desempeño comparable al de un especialista, incluso sin estar completamente capacitados.
La base de conocimientos de un sistema experto está compuesta por:
- Toda la información relevante sobre un tema específico.
- Reglas empíricas que expresan los procesos de razonamiento de un experto.
Los módulos de software incluyen un motor de inferencia que busca información y relaciones relevantes para un problema específico, con el fin de proporcionar respuestas. Estos sistemas se utilizan comúnmente para problemas no estructurados, donde la información puede ser incompleta o inexacta.
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ayudan en la toma de decisiones relacionadas con ubicaciones geográficas. Utilizan bases de datos geográficas para construir y desplegar mapas, requiriendo el conocimiento de la distribución geográfica de personas o recursos mediante un sistema de coordenadas.
Workflow (Flujo de Trabajo)
Workflow, o flujo de trabajo, se refiere a la secuencia física y lógica de actividades dentro de un circuito de trabajo o proceso de negocio. Este software permite diseñar, ejecutar y monitorear el flujo de trabajo más eficiente para cada procedimiento, conectando el trabajo de las personas. Los sistemas de workflow permiten monitorear en tiempo real el estado de avance de cada trabajo, analizando el recorrido del proceso y la carga de trabajo de cada porción, lo que permite identificar posibles demoras o interrupciones.