Sistemas de Suministro de Agua: Conceptos Clave y Componentes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
A continuación, se presentan los conceptos clave relacionados con los sistemas de suministro de agua, su clasificación y componentes principales.
1. Suministro de Agua: Definición y Clasificación
Se denomina suministro a las instalaciones que toman agua de la red de distribución de agua potable de la población.
Se pueden clasificar en:
- Doméstico
- Público
- Industrial
- Refrigeración
2. Retorno de Agua a la Red: Prevención
Se entiende por retorno de agua a la red cuando el agua usada de un piso superior entra a un piso inferior al abrir el grifo.
Se puede evitar mediante:
- Válvula de retención tras los contadores generales.
- Válvulas de retención tras los contadores particulares.
- Válvula de cierre por peso.
- En los suministros distintos de viviendas.
- En las tomas de alimentación de aparatos de climatización.
3. Acometida de Agua: Definición y Elementos
La acometida es la parte pública de la instalación, la que discurre por terrenos municipales, desde la tubería de distribución de agua de la calle hasta el límite de la propiedad, donde se instala la llave de corte general.
Elementos:
- Collarín
- Arqueta de registro
- Tubería de acometida
- Llave de corte
4. Componentes del Sistema de Suministro: Definiciones
- Llave de corte: Sirve para cortar el agua de todo el edificio.
- Filtro: Sirve para retener las partículas sólidas que pueda arrastrar el agua de la red.
- Tubo de alimentación: Lleva el agua hasta el contador del abonado.
- Montante: Es cuando el tubo asciende a los pisos.
- Arqueta del contador: Los contadores deben estar dentro de una arqueta de dimensiones suficientes para que quepa el contador.
5. Derivación Individual vs. Derivación Interior
- Derivación individual: Son los tubos que van desde el contador divisionario hasta la llave de paso de la instalación interior.
- Derivación interior: Es la instalación particular de cada abonado, la que discurre por el interior de su vivienda o local.
6. Grupo de Presión: Función e Instalación
Se instala en edificios de gran altura, en los que el agua, por la presión de la red, no alcanza con presión suficiente a los pisos elevados.
Está formado por:
- Depósito de aspiración
- Electrobomba centrífuga
- Calderín de agua
- Cuadro eléctrico y protecciones
7. Válvulas Reductoras de Presión: Propósito
Su función es reducir el caudal y provoca unas caídas de la presión hasta el valor fijado aguas abajo de la válvula.
8. Producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria)
Se puede producir mediante varios procesos:
- Calentadores instantáneos
- Acumuladores
- Instalaciones centralizadas
9. Instalación de un Aparato Sanitario
Se fabrican con porcelana o poliéster, llevan grifos o accesorios acoplados para el servicio de agua fría y caliente. Estos aparatos están construidos en latón o bronce.