Sistemas de Suspensión en Automóviles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Ubicación de los Elementos de Suspensión

Los elementos de suspensión se ubican entre la masa suspendida (motor, chasis, carrocería) y la masa no suspendida (ejes y ruedas).

Tipos de Elementos Elásticos

En los sistemas de suspensiones convencionales, existen tres tipos principales de elementos elásticos:

  • Muelles
  • Ballestas
  • Barras de torsión

Funciones de los Elementos Elásticos

Los elementos elásticos cumplen dos funciones esenciales:

  • Absorber los impactos provocados por las irregularidades del terreno en las ruedas.
  • Determinar la altura del vehículo.

Factores que Influyen en la Flexibilidad de los Muelles

La flexibilidad de los muelles depende de varios factores:

  • Diámetro del muelle
  • Diámetro del material del arrollamiento
  • Material utilizado
  • Distancia entre espiras
  • Forma del muelle

Elemento Elástico Más Utilizado

El elemento elástico más utilizado en los automóviles son los muelles.

Función de los Amortiguadores

Los amortiguadores controlan las oscilaciones de los elementos elásticos, contribuyendo a la estabilidad y el confort de marcha del vehículo.

Anexos en Sistemas de Suspensión Convencionales

Los sistemas de suspensión convencionales incluyen diversos anexos, como:

  • Barras estabilizadoras
  • Tirantes de reacción
  • Barras transversales
  • Brazos inferiores

Causas de Desnivel en la Altura del Vehículo

Un vehículo puede estar más bajo de un lado que del otro debido a la fatiga del material en los elementos elásticos.

Sistema de Suspensión McPherson

El sistema de suspensión McPherson consiste en un muelle y un amortiguador concéntricos. Su extremo superior se une al chasis y el inferior a la mangueta.

Función y Ubicación de las Barras Estabilizadoras

Las barras estabilizadoras reducen el balanceo del vehículo en las curvas. Pueden montarse tanto en el eje delantero como en el trasero.

Sistemas de Suspensión Más Usados en el Eje Delantero

El sistema de suspensión más utilizado en el eje delantero es el McPherson.

Sistemas de Suspensión en el Eje Trasero

En el eje trasero, se utilizan diferentes sistemas de suspensión:

  • Suspensión por eje rígido (con o sin eje propulsor)
  • Suspensión por eje semirrígido
  • Suspensión independiente (con o sin eje propulsor)

Eje Semirrígido

Un eje semirrígido consiste en un eje que une dos brazos por delante de las ruedas, de manera que los brazos quedan "tirados".

Elemento Elástico en una Suspensión Hidroneumática

En una suspensión hidroneumática, el elemento elástico es un gas a presión contenido en una esfera, que permite la compresión y la expansión.

Principio de Funcionamiento de una Suspensión Hidroneumática

Cuando se produce una oscilación en el terreno, un pistón conectado al brazo de suspensión y a la esfera que contiene el gas a presión, provoca la compresión o expansión del gas. Tras superar el obstáculo, la presión recupera el equilibrio.

Ventajas de las Suspensiones Inteligentes

Las suspensiones inteligentes ofrecen una combinación de confort, seguridad y estabilidad. En las suspensiones convencionales, priorizar la seguridad y la estabilidad suele comprometer el confort.

Sensores en Sistemas de Suspensión Inteligente

Los sensores más comunes en los sistemas de suspensión inteligente miden:

  • Inclinación de la carrocería
  • Velocidad del vehículo
  • Posición de la mariposa
  • Velocidad seleccionada por el usuario
  • Presión de frenado
  • Ángulo de giro del volante
  • Velocidad de giro del volante

Inconvenientes de Amortiguadores en Mal Estado

Circular con amortiguadores en mal estado provoca pérdida de estabilidad y confort.

Elemento Responsable de la Altura en Suspensiones Convencionales

En los sistemas de suspensión convencionales, los elementos elásticos son los responsables de la altura del vehículo.

Ventajas de los Amortiguadores de Gas

Los amortiguadores de gas ofrecen una respuesta instantánea y un funcionamiento silencioso.

Entradas relacionadas: