Sistemas de Transmisión Automotriz: Acoplamientos Epicicloidales y Tipos de Cambio
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Tipos de Acoplamientos Epicicloidales
Acoplamiento Simpson
La unión de trenes tipo Simpson consiste en disponer dos trenes epicicloidales iguales, unidos por un piñón planetario común para ambos trenes; el resto de elementos se acoplan entre sí. La corona del primer tren se encuentra unida con el eje portasatélites del segundo tren y con el eje de los planetarios común, dependiendo de la velocidad.
Acoplamiento Ravigneaux
El acoplamiento Ravigneaux acopla dos o tres trenes en un solo conjunto. Para ello, dispone de una sola corona de dentado interior. Los satélites que se acoplan en el mismo eje tienen diferentes dentados para engranar en los distintos piñones planetarios.
Acoplamiento Wilson
El acoplamiento Wilson emplea varios trenes epicicloidales colocados en serie y acoplados entre sí. La entrada de fuerza se realiza por el eje del planetario del primer tren. El eje portasatélites del primer tren se acopla al eje del planetario del segundo tren, y la salida del par se realiza por el eje portasatélites del último tren.
Tipos de Cajas de Cambio
Variadores CVT (Transmisión Variable Continua)
Son conjuntos mecánicos empleados como caja de cambios. La transformación y transmisión del par motor y la velocidad de giro se consigue de un modo continuo, sin el escalonamiento que se produce en los cambios manuales o automáticos convencionales.
Cambio Automatizado y DSG
Funcionan de forma similar al cambio automático. El vehículo no dispone de pedal de embrague y el cambio de velocidades se realiza de forma automática según la posición de la palanca selectora y la cartografía de la electrónica del cambio.
Cambio Automatizado con Dos Embragues (DSG)
El cambio DSG (Direct-Shift Gearbox) es un cambio automatizado que se ha desarrollado partiendo de un cambio manual sincronizado de engranajes helicoidales, típicamente de seis o más velocidades. Se caracteriza por su doble embrague.
Cambios Semiautomáticos
Los cambios semiautomáticos representan un escalón intermedio entre el cambio totalmente manual y el automático.
Componentes de Mando en Transmisiones
Frenos y Embragues (Elementos de Mando)
Son los dispositivos empleados para frenar, unir o liberar un elemento del tren epicicloidal (corona, eje portasatélites o eje planetario). Se denominan también elementos de mando.
Frenos de Cinta
Permiten abrazar diámetros de gran tamaño, por ejemplo, para frenar exteriormente una corona de dentado interior.
Frenos de Discos
El freno de discos está compuesto por dos tipos diferentes de discos: unos exteriores, que apoyan en la carcasa del cambio, y otros interiores, unidos al componente del cambio a frenar.
Embragues de Discos
Los embragues de discos son elementos de mando que se emplean para acoplar o separar los componentes de un tren epicicloidal.