Sistemas de Transmisión de Movimiento y Potencia: Componentes y Mecanismos Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,77 KB
Sistemas de Transmisión de Movimiento y Potencia
Los sistemas de transmisión tienen como objetivo principal lograr la transferencia de movimiento y potencia producidos por un elemento motor a otro elemento receptor.
Tipos de Transmisión Mecánica
1. Transmisión por Fricción
La transmisión de movimiento mediante ruedas de fricción se realiza al poner en contacto directo una rueda motriz (movida por el elemento motor) que arrastra a otra rueda conducida.
2. Transmisión por Correa
Este tipo de transmisión se efectúa mediante dos poleas, situadas en ejes a cierta distancia y unidas por una correa cerrada.
3. Transmisión por Cadena
Se realiza mediante un par de ruedas dentadas, separadas por una distancia y enlazadas por una cadena.
- Tipos de cadenas: Cadena de rodillos y cadena articulada.
4. Transmisión por Engranajes
Un engranaje es un conjunto formado por dos ruedas dentadas cuyos dientes encajan (engranan) entre sí.
- Tipos de engranajes: Interiores, exteriores, cilíndricos (de dientes rectos o helicoidales), cónicos, de tornillo sin fin (sinfín-corona), husillo-tuerca.
Configuraciones de Transmisión
1. Transmisión Simple
En un sistema de transmisión simple, el movimiento se transmite directamente entre dos ejes.
2. Transmisión Compuesta
En una transmisión compuesta, intervienen más de dos árboles o ejes de transmisión.
Componentes de la Cadena Cinemática
Una cadena cinemática es un conjunto de elementos que transmiten potencia y movimiento desde el motor.
- Tipos de componentes: Acoplamientos, soportes, cojinetes de fricción (o casquillos), rodamientos.
Mecanismos Adicionales
1. Mecanismos de Frenado
El freno es un mecanismo que reduce la velocidad de un dispositivo o detiene su movimiento.
- Tipos de frenos: Frenos de cinta, frenos de disco, frenos de zapata.
2. Mecanismos de Acoplamiento
- Tipos: Inversores, embragues de dientes, embragues de fricción.
3. Mecanismos de Transformación de Movimiento
- Para transformar movimiento circular en rectilíneo: Se emplean mecanismos de husillo-tuerca y de piñón-cremallera.
- Mecanismo de biela-manivela: Está compuesto por un elemento giratorio, llamado manivela, conectado a una barra rígida, la biela.
- Otros tipos: La excéntrica, la leva.
4. Mecanismos de Trinquete
- Tipos: Trinquete irreversible, trinquete reversible.